
Domenico Dolce: Cuando la moda ‘no tenía nada que enseñarle’
“Los momentos más difíciles pueden ser los mejores si piensas een ellos con energía positiva” – Domenico Dolce
Domenico Maria Assunta (Domenico Dolce) es el vivo ejemplo de que los títulos universitarios y académicos no demuestran el talento y mucho menos reflejan el éxito que puede llegar a tener una persona. Después de ingresar al reconocido Istituto Marangoni y de pasar algunos meses estudiando allí, se dio cuenta que había aprendido muchísimo más en la sastrería de su padre, así que decidió dejar los estudios y emprender su propio camino.
Su sueño más grande siempre fue trabajar para la casa de moda Giorgio Armani, aunque nunca se imaginó que junto a su socio crearía una marca con el mismo prestigio.
En el año 1958 la isla más grande del mar mediterráneo, Sicilia en Palermo, se convertía en la principal espectadora del nacimiento de uno de los mejores diseñadores de la época moderna: Domenico Dolce. Creció dentro del seno de una familia patriarca, donde se inculcaba el respeto por la tradiciones, así como el trabajo duro y la religión.
Nacido el 13 de Agosto de 1958 y de orígenes humildes, Domenico tuvo que aprender a trabajar desde pequeño. Su padre se dedicaba a la sastrería y fue quien le enseño el arte de la costura, logrando así que con apenas 6 años el diseñador lograra coser perfectamente incluso con los ojos cerrados. Por otro lado su pasión por la telas proviene gracias de la influencia de su madre, quien trabajaba en una tienda de textiles.

A pesar de los deseos del padre de heredarle a su hijo el negocio familiar, Domenico decidió decidió labrar su propio destino en solitario. Una vez después de haber abandonado la escuela comenzó a trabajar como consultor en el campo del diseño, entre sus clientes figuran Lebole (joyas), Marzotto (trajes) y Max Mara (ready-to-wear).
Consideraba que estaba más que capacitado para ser asistente, es por ello que en 1980 se puso en contacto con el estudio de Diseño de Moda Giorgio Correggiari. Se cuenta que fue la pareja de Domenico Dolce quien le atendió aquella vez inmediantamente mediante una llamada telefónica: Así es, hablamos del mismísimo Stefano Gabbana quien más adelante se convertiría en su mano derecha y co-fundador de la marca que lleva sus apellidos.

Se podría decir que desde ese momento comenzó a sembrar su éxito. Domenico Dolce y Stefano Gabbana lograron hacer una mancuerna increíble que se complementaba al cien por ciento. A pesar de ser dos personas completamente diferentes, poseían intereses bastante similares. Entre ellos, estaba el gusto por la religión, el cine italiano clásico de los años 60s y por supuesto, el amor por el arte barroco.
Pero, si estás pensando que todo en la vida del diseñador fue fácil, te equivocas. La situación económica no siempre fue favorecedora y a pesar de que él y Gabbana ya tenían la idea de formar su propia casa de moda fusionando el estilo “Made in Italy“ no fue sino hasta después de 3 años que lograron presentar su primera colección. En 1985 la Cámara Nacional de la Moda los invitó a participar en el Fashion Week de Milán como muestra de jóvenes talentos.
En 1986, “Real Woman“ se convertiría en su primera colección oficial. Debido a la escasez de capital no pudieron contratar a modelos profesionales así que les pidieron a familiares y amigos que los apoyaran presentando así una colección con mujeres “comunes“ como embajadoras. A pesar del éxito de la pasarela, tuvieron que cancelar el pedido de la tela prevista para realizar órdenes ya que no contaban con dinero suficiente para pagarla. Fue después de un viaje a Sicilia que la familia de Domenico se ofreció a prestarle una cantidad de dinero para que pudiera continuar con la producción de las prendas.
Domenico Dolce es considerado un verdadero artesano, es el responsable del aspecto técnico en las colecciones de Dolce&Gabbana. En el corte, las siluetas y el diseño podemos apreciar mejor su arte y esencia. Se involucra apasionadamente en la elección de telas y nunca deja nada al azar.

Los triunfos que ha obtenido con D&G van desde tener como musa a Madonna, hasta la creación de sus fragancias. Actualmente da trabajo a aproximadamente 3,500 personas que se reparten entre los talleres de costura y sus más de 110 boutiques al rededor del mundo. Cabe mencionar que actualmente la marca también cuenta con su propia línea de zapatos y bolsos. También han decidido ampliar su mercado diseñando atuendos para todas las edades. Además, en 2009, lanzaron su línea de cosméticos en colaboración con la Makeup Artist Path McGrath.
Podríamos seguir hablando de los logros que ha obtenido con Dolce&Gabbana pero aparte de que nos llevaríamos unos buenos párrafos, preferimos dedicarle más atención a sus inicios, tomándolo como inspiración para todos aquellos que en algún momento nos hemos sentimos perdidos.

VER TAMBIÉN: La vida de Marc Jacobs, el ‘infante terrible’ de la moda
Curiosidades
- Domenico Dolce y Stefano Gabbana sostuvieron una relación sentimental por aproximadamente 20 años. A pesar de que esa relación terminó en 2004 ambos siguen siendo una de las mejores duplas en los negocios.
- Domenico Dolce odia el minimalismo, lo considera como una falta del estilo creativo. También lo ve como un conformismo que limita la expresión mediante la ropa.
- El patrimonio de la pareja estaba valuado hasta marzo del 2005 en la cantidad de 1,56 mil millones de dólares
- Durante 2007, la publicidad de su colección primavera-verano tuvo que ser retirada de todos los países. Los anuncios fueron considerados como un incentivo a la violencia de la mujer. Además de que muchos espectadores observaron un mensaje no explícito de violación en grupo.
- En la firma Dolce&Gabbana nunca faltan los escándalos, en 2018 se tuvo que cancelar un desfile en la ciudad de Shanghái debido a que uno de los comerciales promocionales no fue tomado de la mejor manera por el país del continente asiático. En el video se muestra a una modelo china tratando de comer platos italianos con palillos. Esto fue tomado como un intento de trivializar la cultura china y mostrar mujeres con sesgo racista. Aunado a esto, se descubrieron unos mensajes en Instagram supuestamente provenientes de la cuenta de Stefano Gabbana. Ahí se habría referido a China como una mafia ignorante. Después de la polémica, la marca aclaró que sus cuentas habían sido hackeadas. Sin embargo, esto no evitó que gran parte de las tiendas de lujo en China retiraran los productos de la marca italiana. Y por supuesto, que muchos de los participantes del desfile decidieran retirarse del evento.

Redacción: Adriana Vash