fbpx
Louis Vuitton biografía
Biografías

Louis Vuitton, el experto en… baúles

‘¡Mira tus ojos! ¡Tienes debajo de ellos bolsas más grandes que las de Louis Vuitton!”

Matt Dunn

Sí, hoy no tenemos quotes para nuestro #FashionBio. Pero encontramos uno muy bueno para alegrar el jueves y realmente nos dice mucho de cómo obtuvo su éxito el fundador de la casa Louis Vuitton.

El 4 de agosto de 1821 en algún lugar de Francia, nació de la pareja de Xavier y Coronne Vuitton, Louis, un pequeño niño que aprendió el amor por las artes manuales gracias a su madre, quien era sombrerera.

Louis Vuitton biografía
Fotografía de Louis Vuitton

Sin realmente estudios profundos, a los 16 años Louis decidió convertirse en maestro artesano creador de baúles, un oficio que estaba en auge, dado que con los viajes tan largos entre barcos y bruscos usos, las personas buscaban maletas bien estructuradas, resistentes y elegantes. Fue así que en 1837, en París, se hizo aprendiz del señor Maréchal quien lo convirtió en uno de sus trabajadores más importantes.

Pero pasó tan sólo un año para que sucediera lo inevitable: alumno superaría al maestro. Y así Vuitton decidió, a la corta edad de los 17, abrir su propio taller cerca de la plaza Vendome.

Los materiales utilizados en sus baúles, la calidad de su trabajo y la exclusividad de sus diseños lo asociaron rápidamente al lujo y a la fama. Tanto así que fue nombrado por la emperatriz Eugenia de Montijo, esposa de Napoleón III (sobrino de Napoleón Bonaparte), como su proveedor oficial de equipaje y maletas. Esto le permitió conseguir el alcance que todo diseñador busca y abrir una tienda en Londres en 1885.

Louis Vuitton biografía
Monograma LV

Las maletas Louis Vuitton eran reconocidas en toda Europa y las copias no se hicieron esperar, aún y cuando cambió la forma y el textil, la competencia seguía imitándolas, así que en un afán de diferenciar las suyas y mantenerlas en alto, creo el patrón de diseño Damier Canvas, que llevaba una leyenda que decía, por supuesto en francés, ‘L.Vuitton marca registrada’. Posterior a su muerte se patentaría el diseño monogram que conocemos hoy en día, un L y una V cruzadas.

Junto a uno de sus hijos, George, concebido por el matrimonio que contrajo con Clemence-Emile Parriux tiempo atrás en 1854, diseñó también una de las facilidades que más éxito le traerían: la cerradura Tumbler.

Louis Vuitton biografía
Cerradura Tumbler a través de los tiempos

Esta consistía en un cierre único de dos hebillas de resorte, que permitía una mayor sombra de seguridad, cosa que los viajeros apreciaban mucho pues cuidar sus pertenencias en el tren o los largos viajes en carreta era primordial .  Tal fue su eficacia que la marca retó públicamente a Harry Houdini de escapar de un baúl con cerradura LV, éste se negó a hacerlo pero la reputación quedó intacta e incluso hoy en día es un sistema que siguen utilizando.

Finalmente, Louis Vuitton falleció en Francia el 5 de febrero de 1892. Así que como pueden ver, nunca estuvo directamente involucrado en la moda, ni tuvo grandes desfiles de vestidos extravagantes. Sin embargo, sí formaba parte de las más famosas marcas de lujo que todos querían poseer.

Louis Vuitton biografía
Louis Vuitton biografía

Y, si tienes curiosidad, la casa de modas comenzó a inmiscuirse en la ropa hasta después de la llegada de Marc Jacobs en 1997.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Available for Amazon Prime