
Hubert de Givenchy
Actualizado en marzo 19, 2019
“Su ropa es la única con la que me siento yo misma. Es más que un diseñador, es un creador de personalidad” – Audrey Hepburn.
Así es como la actriz describió al gran diseñador Givenchy, parte de una generación de creativos revolucionarios.
Hubert James Marcer Taffin de Givenchy nació el 21 de febrero de 1927 cerca de París, Francia. Su padre Lucien Taffin le dejó a los tres años al fallecer por una fuerte gripa . Su madre le crió junto a su hermano mayor en casa de sus abuelos, de ahí un creciente contacto con el arte gracias al trabajo escenográfico de su bisabuelo y tatarabuelo.
A pesar del deseo de su familia por convertirse en abogado, Hubert emigró a la capital parisina para perseguir su sueño de ser modisto, ilusión que desde pequeño sabía que tenía. Así logró aprender de grandes personalidades de la época como Robert Piguet, Jaques Fath y Elsa Schiaparelli, de quien finalmente se desprendió para crear su propia casa de modas.

Mostró su primer desfile en 1952 a la edad de 25 años, causando el asombro por la frescura de su propuesta ante los invitados. Givenchy seguía una línea muy parecida a Chanel: nueva y elegante. Y también se apropiaba del negro de una manera espectacular.
Su gran creatividad le trajo grandes oportunidades. Jaqueline Kennedy, primera dama de EUA en ese entonces, utilizaría uno de sus vestidos durante una visita a Versailles; Carolina de Mónaco también vestiría de su atelier, Bettina Graziani, un gran nombre en los inicios de la historia del modelaje, se convertiría no sólo en una de sus embajadoras, sino también en su publicista, logrando grandes tratos con las influencias que tenía en Estados Unidos. Y, finalmente, su musa principal, Audrey Hepburn. El vestido negro que observamos en la famosa película ‘Breakfast at Tiffany’s’ es, en efecto, Givenchy.
Por otra parte, tendría como ídolo a Cristóbal Balenciaga, de quien aprendería valiosas lecciones tales como cuidar la calidad de una prenda tanto por fuera como por dentro.
Aunque todo marchaba bien para la casa de modas que había fundado decidió venderla en 1988 al conglomerado LVMH, quedándose a cargo de la dirección creativa hasta 1996, en su último desfile. Posterior a eso, las riendas de Givenchy pasaron por grandes manos como las de John Galliano, Alexander McQueen y Riccardo Tisci.
Tras retirarse de la moda, dedicó su vida a su colección de antigüedades. En un comunicado por parte de su familia días posteriores, se anunció su muerte el 10 de marzo del 2018, en Paris, a los 91 años.

CURIOSIDADES
- Su hermano Jean-Claude de Givenchy fue el presidente de la división de perfumes de la casa de modas.
- El primer perfume sacado por Hubert a través de su marca fue de uso exclusivo por un año para Audrey Hepburn, antes de salir a la venta.
- En sus últimos años decía haber perdido el rumbo de la moda actual, no encontrándole sentido a nada.
- Riccardo Tisci comentó haberse reunido con el diseñador al tomar las riendas de Givenchy y que algo que le había impactado y hecho respetar aún más, fueron las palabras que le dedicó: “Te voy a decir una cosa. No importa lo que hagas, pero sé tu mismo”.
- Phillippe Venet, a quien conocería en el taller de Schiaparelli, se convertiría en su compañero de vida.
