
Peter Lindbergh & el Ojo para la Moda
Actualizado en enero 24, 2020
‘La moda se trata de cambios, ¿no lo crees?’
Peter Lindbergh
Hace unos meses perdimos a una de las eminencias en la moda que muchos no conocían y, sin embargo, habían visto sus múltiples trabajos. Hoy no hablamos de un diseñador ni editor ni estilista. Hoy dedicamos la nota a la fotografía de moda.
Peter Brodbeck, mejor conocido como Peter Lindbergh, nació para el final de la Segunda Guerra Mundial en Polonia el 23 de Noviembre de 1944 y vivió en Alemania junto a sus padres y hermanos. Con una infancia caracterizada por la post-guerra, vivió en Alemania con sus padres y sus dos hermanos culminando su primaria para comenzar a trabajar directamente como escaparatista en algunas tiendas departamentales a los 15 años.
Años después, tras realizar un viaje a Suiza, España y Marruecos, se enroló en la Escuela Superior de Bellas Artes de Krefeld inclinándose a las artes visuales. Tomó una cámara por primera vez en 1971 con la finalidad de retratar a sus sobrinos y, desde entonces, se dedicó a la fotografía.
Su recorrido comienza como asistente del fotógrafo Hans Lux y continua como fotógrafo publicitario. En 1973 abrió su propio estudio en Alemania donde creó la campaña para el Volkswagen Golf y en 1978 decide encaminarse hacia Paris para concentrarse en la Alta Costura.

‘Conocí a Karl (Lagerfeld) poco después de aterrizar en París, en 1978. En ese momento se creó un respeto mutuo’
Peter Lindbergh para Vogue España
Y no es por menos, Liendbergh colaboró con Lagerfeld en diversos proyectos, así como con distintas firmas de alta gama como Armani. Es considerado una referencia de primera clase en el mundo de la moda y la fotografía por sus increíbles y empáticos disparos a blanco y negro. Se trata de la persona que ayudó en la década de los 90 a popularizar el fenómeno de las Top Model fotografiando a nombres como Naomi Campbell, Linda Evangelista, Isabella Rossellini o Cindy Crawford.

Portadas tan icónicas como la de Vogue UK donde reúne a todas estas modelos o la última de sus trabajos para Vogue España con Rosalía, quedarán por el tiempo como grandes trabajos.

Peter Liendbergh cambió el panorama de la fotografía de moda con su sencillo pero peculiar estilo. Consideraba que siempre había algo más en las personas que él retrataba que les hacía interesante, algo que no tenía que ver con la edad y el retoque excesivo.
‘Esta debe ser la responsabilidad de los fotógrafos hoy en día: liberar a las mujeres. A todos. Del terror de envejecer y la perfección’
Peter Liendbergh falleció el 3 de septiembre del 2019.

CURIOSIDADES
- Lindbergh no sólo realizó fotografía sino también algunos documentales como Inner Voice, en 1999, que ganó el premio a Mejor Documental en el Festival de Cine de Toronto.
- No retocaba sus fotografías y solicitaba a las revistas con las que trabajaba, procuraran lo mismo.
- Anna Wintour lo contrató para fotografiar su primera portada como Editora de Vogue, con excelentes resultados (el September Issue que la catapultó).
- Su trabajo, aunque centrado principalmente en moda, siempre se enfocó en las personas y no en los atuendos.
- Puedes ver un documental de su vida aquí

Fotografía: Peter L.