fbpx
Francisco de Goya Inspiración Moda
Cultura

Francisco de Goya, un oscuro vistazo a la inspiración

¿Qué es lo que más les inspira a ustedes diseñar? ¿Qué es aquello que ven y no pueden evitar crear una historia detrás de una colección de moda?

Bueno, en lo personal, Francisco de Goya es un pintor que siempre me provoca sacar las hojas y el lápiz y empezar a bocetar. Sobre todo su cuadro de Saturno devorando a sus hijos que puedes observar como portada de este post. Y si te interesa conocer un poco más de este Titán, te dejo este corto video:

 

Así que hoy queremos compartirles un poco más de este pintor español que no sólo retrató la vida política del momento sino también, a través de ello, la moda de la época y la importancia de ella, dado que vivió ‘el antes y el después’ de su momento.

¿Quién es Francisco de Goya?

Goya es considerado uno de los más grandes artistas de la historia, considerado como el padre del Arte Contemporáneo.

Nació el 30 de marzo de 1746 en Zaragoza, España y se formó en el taller de José Luzán para después estudiar el barroco italiano en Roma.

Francisco de Goya Inspiración Moda
La familia de Carlos IV – Francisco de Goya

En 1773 se casa con Josefa Bayeu, hermana de los pintores Francisco y Ramón, quienes le facilitan la entrada a la Corte y comienza a pintar para la Real Fábrica de Tapices. Poco más de diez años después, en 1785, se convierte en el pintor de Carlos III y el 1799 en el del Rey Carlos IV. Es especialemente en este recorrido que observamos la transición de Goya como pintor. Sus retratos, brillantes y de expresiones bien marcadas, comienzan a tornarse un poco más pesimistas.

Francisco de Goya Inspiración Moda
La Romería de San Isidro – Francisco de Goya

Y todo tiene una razón de ser: para finales de siglo, sufre una enfermedad que lo deja sordo. Es tal el impacto en su vida que se consigna al aislamiento e introspección, comenzando a sólo percibir el lado negativo de la sociedad. Sus pinturas comienzan a narrar cuatro principales temas: La corrupción (plasmado en prostitución y celestinaje), la superstición (pintado en son de brujería), el anticlericalismo (definido por los vicios de los clérigos) y finalmente, la ignorancia.

Francisco de Goya Inspiración Moda
Vuelgo de Brujas – Francisco de Goya

Su lado pesimista se intensifica tras la Guerra de Independencia en 1808, producto de las dos épocas en las que vivió: el Antiguo Régimen basado en absolutismo y monarquías y el Régimen Liberal, nacido de ideas revolucionaras francesas. Es así que lo que él ve no es una guerra entre países, sino la violencia, la crueldad, la miseria y el exterminio. Su obra más célebre de este periodo es la titulada ‘Los fusilamientos del 3 de mayo’.

Francisco de Goya Inspiración Moda
Los fusilamientos del 3 de mayo – Francisco de Goya

Obras como ‘El Coloso’ representan la invasión de las tropas napoleónicas en España. Aquí podemos ver cómo el negro destaca la intensidad de sus sentimientos.

Francisco de Goya Inspiración Moda
El coloso – Francisco de Goya

Finalmente murió en 1828 en Burdeos, a donde fue exiliado con el regreso de Fernando VII y el retorno del absolutismo.

La moda en épocas de Goya

Al vivir entre el final del periódo barroco y el neoclásico, sus pinturas nos muestran dos estilos de vestimenta completamente distintos: el cambio de la influencia francesa a la inglesa.

Podemos observarlo en estos recuadros. Tenemos a Carlos IV , con un estilo francés recargado y lleno de bordados; con la casaca y el calzón con el que se llevaban medias y zapatos con hebillas. A diferencia de su hijo Fernando VII, quien por otro lado tiene una influencia inglesa: un traje menos recargado, con frac, chaleco y pantalón largo con botas.

Francisco de Goya Inspiración Moda
Izq. Carlos IV – Der. Fernando VII – Francisco de Goya

Claro ejemplo también podemos verlo en la vestimenta femenina que pasa de las estorbosas estructuras a algo más sencillo y holgado, sin tanto detalle de bordado, con líneas tubulares y tocados más simples.

Francisco de Goya Inspiración Moda
De inspiración francesa a inglesa.
Izq. María Luisa de Parma. Cent. Duquesa de Benavente. Der. Condesa de Chinchón

 

Te puede interesar: El Arte nunca pasa de Moda

 

Moda inspirada en Goya

Manolo Blahnik, uno de los diseñadores más reconocidos de la época, tomó de referencia estas zapatillas pintadas por Francisco de Goya para hacerlo parte de su marca y sello distintivo. Su éxito ha sido tal que uno de sus modelos se utilizó en la película Sex and the city.

via GIPHY

Francisco de Goya Inspiración Moda
Acercamiento a zapatillas con hebillas que Manolo Blahmik tomaría como referencia.

Dato extra de Goya

Decían del pintor que era extremadamente tacaño, al punto de que si querías que en sus retratos salieran pintadas tus manos, debías pagar extra. Se cree que es la razón por la que en muchos de sus pinturas no están dibujadas.

 

Y bien, diseñadores,

¿Qué artista es su preferido? ¡Déjenoslo en los comentarios!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Available for Amazon Prime