fbpx
Black Panther Pantera Negra Vestuario
Diseño de Vestuario

Black Panther

Actualizado en febrero 25, 2019

Desde su estreno, ‘Pantera Negra’ resonó entre los fanáticos y los no tan fanáticos del universo Marvel. Aparte de contener una historia interesante, el vestuario llamó la atención de varios, logrando una oleada de tendencias africanas posterior a su lanzamiento.

El pasado 24 de febrero, se coronó con varios premios Oscar, entre ellos a Mejor Diseño de Vestuario, a cargo de la diseñadora Ruth E. Carter. ¿En qué se inspiró? ¿ Cómo logró galardonar una película sin duda considerada comercial como acreedora de tal premio? Conoce un poco más sobre el diseño de vestuario de Black Panther.

Dirigida por Ryan Coogler, Black Panther nos narra la historia de T’Challa (Chadwick Boseman), hijo de T’Chaka, recién fallecido rey de Wakanda (una sociedad avanzada que se esconde en África del resto del mundo) y cómo tendrá que demostrar ser digno de tomar las riendas del pueblo.

Con personalidades como Lupita Nyong’o (Nakia), Angela Basset (Ramonda) o Michael B. Jordan (‘Killmonger’), así como Kendrick Lamar en el soundtrack, fue una película que ganó el corazón de muchos.

 

 

El Diseño de Vestuario

Ruth Carter, encargada del vestuario de la película, pudo darse gozo con la misma. Especializada en la vestimenta africana, como hemos visto en sus otras múltiples colaboraciones con películas como ‘Malcom X’, vio la oportunidad perfecta para demostrar el verdadero núcleo de las tribus africanas.

Black Panther Pantera Negra Vestuario
Mujer Ndebele

El tema de Wakanda, una civilización avanzada, le dio el hilo de un vestuario futurista con el que jugó sabiamente. Podemos verlo desde el momento en que varias prendas se realizaron con impresiones 3d, en ocasiones, con la impresora más grande del mundo que se encuentra en Bélgica.

Black Panther Pantera Negra Vestuario
T’Challa | Chadwick Boseman

La paleta de colores, escogida por Coogler, hacían referencia a banderas del continente: Negro, verde y rojo.  Anillos de cuello que utilizan las mujeres Ndebele también fueron fuerte inspiración, así como los patrones triangulares, parte de la geometría de pinturas de cultura sagrada sudafricana.

Con el arte conceptual de Ryan Meinerding, artista de todas las armaduras del universo Marvel, Carter añadió nuevamente el patrón de triángulos al traje de Black Panther de T’Challa.

‘Esta es la geometría sagrada de África. Y lo convierte no sólo en un superhéroe, sino también en un rey, en un rey Africano’

Comenta para el New York Times.

Black Panther Pantera Negra Vestuario
Nakia | Lupita Nyong’o

Nakia (Lupita Nyong’o) por su parte, pertenece a un tribu ubicada al lado del río, dando así referencias a conchas, hojas, colores verdes y pantanosos. Fue inspirada en los ‘Suri’, el nombre del gobierno en conjunto de localidades ubicadas al sur de Etiopía.

Black Panther Pantera Negra Vestuario
Guerreras Dora Milaje | Tribu Masai

Nakia pertenecía al grupo de las Dora Milaje, un grupo de mujeres guerreras de Wakanda. La inspiración para los trajes de este ‘ejército’ fue entre otros, los Masái, tribu ubicada en Kenia y Tanzania. De ellos se toma el color rojo como fuente para imponer la presencia de las guerreras así como la calvicie que las hace destacar. También utiliza los anillos de cuello, teniendo como toque la diferencia del plateado y el dorado, que indican cierto rango a su portadora.

Black Panther Pantera Negra Vestuario
Reina Ramonda | Angela Basset y mujer de Zulú

Ruth Carter también hace referencia a las mujeres casadas del pueblo Zulú -quienes utilizan un sombrero muy característico- entregándoselo a Ramonda, reina de Wakanda y madre de T’Challa. Su creación llevó bastante tiempo y fue realizado mediante la impresión 3d.

Curiosidades

  • Ruth Carter tuvo a su disposición un grupo de especialistas alrededor de mundo medio año antes de comenzar la filmación de Black Panther para reunir información y vestuarios tradicionales de las diversas tribus africanas.
  • En la paleta de colores del director, el azul representaba autoridad por lo que Carter vistió a Killmonger con él.
  • La ropa casual de Nakia, aquella que no era para una misión secreta o como parte de la cultura de Wakanda, fue una de las que más trabajo costó al equipo. Nyong’o comenta que en ocasiones estaban a minutos de filmar cuando Carter aún no sabía qué ponerle encima.
  • Los arnés de las Dora Milaje fueron hechos a mano en Sudafrica para que tuvieran ese toque artesanal.

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Available for Amazon Prime