fbpx
Edward Scissorshands El joven manos de tijeras Vestuario
Diseño de Vestuario

El Joven Manos de Tijeras

“Pienso que todos nos sentimos como Edward en alguna ocasión… que no pertenecemos a donde estamos” – Caroline Thompson, guionista (‘El joven manos de tijeras’)

Esperamos con muchas ansias octubre para poder traer la ficha de vestuario de una grandiosa película que a la fecha a más de uno nos encanta. El aclamado director Tim Burton, dirigió ‘El joven manos de tijeras‘ aquel que siempre que puede nos sumerge en un mundo de fantasía oscura, quizás incluso muy al estilo romance gótico, dirigió esta película, escrita en base (entre otras cosas) a su adolescencia, donde se sentía incomprendido y reprimido.

Edward Scissorshands El joven manos de tijeras Vestuario
Edward (Johnny Depp)

Y es que es fácil compaginar con Edward en ese aspecto. La historia comienza con una mujer llamada Peg, vendedora de maquillaje, que entra al castillo a la cima de la colina de su vecindario para vender producto cuando se encuentra a un joven abandonado, temeroso y muy gentil (interpretado por un joven Johnny Depp). Se trata de un chico creado a partir de un robot pero que no fue completado pues su creador murió antes de tiempo, dejándole así con manos de tijeras.

Peg decide llevárselo a casa y a convivir con él. Su esposo e hijo parecen no darle mayor importancia pero su hija, Kim (Winona Ryder), por otro lado, no se siente cómoda a su lado. Edward quiere encajar pero sabe que es diferente. Los vecinos comienzan a aprovecharse de su inocencia, pidiéndole favores como cortar los arbustos, el cabello y dar estética a los perros. Algunos también son mal intencionados y personas como Jim, el novio de Kim, pretenden culpar a Edward de malos hechos y hacer que la gente lo eche del pueblo.

Así es como veremos el desarrollo del joven manos de tijeras y su relación con la hija de Peg.

 

 

Sobre el Diseño de Vestuario

Creo que tendremos que dedicarle una sección especial a Collen Atwood, quien sigue siendo una constante en esta sección. Lo interesante con ‘El joven manos de Tijeras’ es que se trató de sus primeras colaboraciones como diseñadora de vestuario al lado de Tim Burton. También se trató de una película en la que pudo experimentar con la fantasía, un lugar apartado de la realidad.

Para el personaje de Edward, que nació de Burton con la idea de ser una mezcla entre la apariencia a blanco y negro de Charles Chaplin y Frankenstein, utilizó distintos tipos de cuero que encontró en un local de Orchad Street en Manhattan, Nueva York.

Edward Scissorshands El joven manos de tijeras Vestuario
Boceto de Tim Burton

Su imagen fue sumamente inspirada en la época victoriana, estilo al que Atwood agregó piezas de maquina antiguas, cuerpo, vinipiel y tachuelas, todo siempre en forma de parche. Su cinturón eran una referencia a su creador, quien en sus mangas tenía el mismo material; ambos se inspiraron en el álbum Bad de Michael Jackson. Las hebillas, más que estar ahí por adorno, pretenden representar el encierro que Edward sufrió luego de fallecido su padre y la incomodidad que sentía una vez salió. Otra parte de su aspecto se centró en figuras como Robert Smith (líder de The Cure), representantes del estilo punk. Las tijeras, creadas por Stanley Winston, el encargado de efectos visuales, recordaban la dificultad del chico por comunicarse con los demás.

Edward y Kim
Edward (Johnny Depp) y Kim (Winona Ryder

Después tenemos a Kim, una chica que al inicio de la historia se muestra aprehensiva y confundida por sus sentimientos hacia Edward. Collen decide vestirla con colores vibrantes y un poco a forma de escudo, entre azules y amarillos fuertes, pero conforme avanza el film, podemos ver que su ropa se torna a colores más cálidos, inconscientemente acercándonos a la relación de estos dos. La cúspide de Kim, en sin duda en Navidad, cuando utiliza aquel vestido blanco de hombros descubiertos mientras baila debajo de la figura que el joven manos de tijeras está esculpiendo: una de las escenas más conmemoradas del cine.

Kim
Kim (Winona Ryder)

En otros personajes podemos observar también detalles de sus personalidades como en Joyce (encarnada por Kathy Baker), una vecina del barrio despampanante que intenta seducir a Edward. Como forma del poder que ejerce sobre cada hombre con el que tiene contacto, lleva siempre pantalones y escotes pronunciados. Esto mantiene su lado femenino y destaca detalles de los años 50. Como estampados únicos o cinturones sujetos al traje.

joven manos de tijera cortando el pelo
Edward y Joyce

La decisión de Collen Atwood al ir variando el vestuario y la tonalidad del mismo conforme la historia de Edward avanza es muy acertada. En algunas capturas podemos verlo también utilizar gorras de beisbol y camisas formales. Todo con el fin de sentirse como parte de la sociedad aunque sabe que no es igual a ellos. Finalmente descubre que no debe serlo para ser amado.

Edward y Peg
Edward y Peg

Estas decisiones le ganaron a Atwood dos nominaciones a Mejor Vestuario por parte de los Premios BAFTA y Saturn.

Curiosidades

  • Michael Jackson y Robert Downey Jr. estaban interesados en conseguir el papel. La prueba de casting no aprobó a Robert e ignoraron a Jackson desde principio.
  • El guión de Johnny Depp (Edward) fue muy minimalista… de tan sólo 169 palabras durante toda la película.
  • Para caracterizar a Depp, se tardaban 4 horas entre maquillaje y meterlo al traje.
  • La grabación ocurrió en Florida, un lugar muy caluroso para el cuero que Johnny tenía que usar. Aún así, todos lo aclamaron por soportar bajo el calor.

 

LEER TAMBIÉN: Kubo & la búsqueda samurai (Vestuario animado)

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *