
Hapervil: El juego que sacará a la luz tus más terribles miedos
Actualizado en febrero 5, 2019
Hoy tenemos un caso muy especial en la sección de Diseño de Vestuario. Y es un proyecto que nos entusiasma mucho. No nos sorprendería que ya hubieran escuchado de él en redes sociales los pasados días. Notas han salido en Polonia, Japón y hasta Guillermo del Toro ha compartido la noticia para hacer viral Hapervil.
¿Qué es Hapervil?
Hapervil es un videojuego de terror psicológico producido por ANVIA Studios que narra la travesía de Wil, un niño de nueve años que acaba de ser abandonado por sus padres en un orfanato demasiado misterioso y del cual decidirá escapar enfrentándose a diversos obstáculos mientras es acompañado de Amaya, una pequeña niña en la misma situación que él.
Pero por supuesto, no será tan sencillo. La jugabilidad de Hapervil permitirá adaptar el juego a tus miedos y debilidades de acuerdo a tus decisiones a lo largo de la partida, penetrando en lo más profundo de tu cabeza y haciendo de él un verdadero infierno.
Y lo más importante: Es un videojuego producido en México que sin duda da la talla para ponerse a nivel de títulos similares como Silent Hill.

El diseño de personajes, su inspiración y vestuario
En días pasados tuvimos la oportunidad de entrevistar a Brian Camacho, creador de Hapervil y Blade Blackwood, el director de arte. Dos chicos originarios del estado de Querétaro que no pasan de sus veinti-algo y que sin duda, son un ejemplo de perseverancia y emprendimiento.

Involucrados
Gracias a esta pequeña charla, pudimos conocer más sobre Wil, Amaya y otro par de personajes que se desenvolverán en este primer capítulo de la historia.
El arte conceptual sin duda te remota a una idea de soledad, abandono e incertidumbre, la ropa vieja de algunos personajes te hacen dudar realmente cuánto tiempo llevan en el orfanato e incluso la sudadera roja rayada de Wil te reafirma ese aire de inseguridad y la necesidad de protegerte de algo, sabrá la vida qué, está siempre latente.
Existe un personaje cuya historia no se nos reveló (por obvias razones, vamos) que llamó nuestra atención: Un hombre de mediana edad sentado frente a lo que parece ser un piano.

Nuestra mente lo hiló enseguida y se remontó a una de nuestras películas favoritas: Coraline (un film stop motion un tanto tétrico para ser infantil) y a su padre ‘adoptivo’ tocando melodiosas piezas en el teclado. Esto nos lleva a LAIKA Studios, su productora (que también participó en Kubo & la búsqueda Samurai, película de la que hemos hablado en ediciones pasadas y su nominación a mejor vestuario pese a ser animada). LAIKA ha puesto especial esmero en los detalles de sus personajes, los ojos en forma de botón fueron un gran punto a la hora de expresar el vacío de los personajes.
¿Fue ésta la base para Hapervil? No, sin embargo Blade admite que Coraline ha sido una de sus historias favoritas y Brian nos revela que una parte importante del juego reside en los ojos de los personajes (tal vez por esto los botones como ojos) ya que éstos pretenden transmitir con sólo verlos las emociones de los personajes. Y es importante, porque el pequeño Wil utiliza una máscara (que habrá que descubrir por qué cuando salga a la venta el videojuego) que sólo le deja a la vista sus grandes ojos azules.


Hablando sobre su proceso creativo para la creación de personajes, dieron un consejo a todos aquellos interesados en el diseño y creación de los mismos que sólo podemos resumir en esto: Deja que la imaginación actúe. En lugar de pensar en una historia y luego visualizar físicamente el personaje ¿Por qué no hacerlo viceversa? Crea al personaje y determina por qué es alto, por qué tiene poco cabello o por qué habla con un tono de voz tan bajo. Contrario a lo que probablemente te han dicho, realmente no hay reglas estrictas para un trabajo como este.

Hapervil en Patreon
Por tres años, Brian trabajó en solitario para este proyecto. Después de haber visto el video del principio, ¿se lo hubieran imaginado? La calidad que se maneja tanto en gráficos como en historia, son realmente admirables y dignos de apoyar.
Por ello, en una etapa más avanzada del juego, ANVIA Studios decidió lanzar Hapervil en Patreon para poder continuar con el proyecto.
La idea es contratar personal y talento mexicano y poner de su parte para el crecimiento del país (algo que resaltaron mucho en la entrevista: conservar el desarrollo en México). Sería bueno también tener en cuenta que el promedio para arrancar un proyecto de esta talla es de aproximadamente cinco millones (Sí, cinco millones). Realmente Hapervil se aprieta el cinturón para poder salir a la luz.

Algo que en Obsidiana siempre hemos intentado recalcar es el consumir local. Apoyar a otros chicos que están en la misma situación que nosotros: dando todo su esfuerzo por sacar adelante un sueño. Y ésta no es la excepción.
Brian y Blade pretenden enseñarle a todos que el mundo de los videojuegos en México no está perdido, que el talento existe a la altura de los más grandes y que nuestra inspiración no se base siempre en clichés de cultura popular (algo que nos pareció muy importante destacar, porque si bien admiramos nuestra cultura y raíces, admitimos que en ocasiones están sobreexplotados y metidos en la sopa de forma demasiado literal. Hapervil por su parte, utiliza elementos de la cultura mexicana como el Día de Muertos y otros de forma sutil que se complementan bien al juego).
Apoyémoslos compartiendo su proyecto y, por supuesto, donando. No tiene siquiera que ser una cantidad exorbitante si no está en tus posibilidades, porque un granito de arena… es un granito de arena que puede hacer la diferencia.
Puedes donar y conocer de su campaña dando clic aquí
Y si quieres verte más pro (?) tiene paquetes de recompensa para sus patrocinadores más acomedidos y nada despreciables. Estos premios incluye desde adelantos exclusivos hasta tu nombre, pintura y figura en el museo de Hapervil.

De acuerdo a tu donación, puedes pedir que en cierta área reservada del juego, aparezca una versión animada tuya o bien, de lo que desees: Vamos, puedes inmortalizar a tu perro.
¿O qué tal inmortalizar alguna de tus creaciones como diseñador de modas? ¿La prenda más característica de tu marca? Un buen vestido Haute Couture y el nombre de la empresa en el libro de visitas… Otra muy buena forma de hacerse de publicidad.

Tú, ¿te atreverás a jugar Hapervil?
¡Comparte para llegar a más personas!
¡Sigue a Hapervil en sus redes sociales!
.
.
.
PD: Queremos felicitar de corazón a todos los involucrados en Hapervil. Pocas veces encuentras a personas tan apasionadas por uno de sus sueños y que ponen sudor, sangre y lágrimas en él para hacerlo realidad. Son aquellos a los que la mayoría llama ‘locos’ los que al final, cuando han llegado a su meta, terminan siendo la inspiración de todos. Y nuestro sexto sentido (?) nos dice que Brian, Blade y ANVIA Studios en general, serán de esos. ¡¡Todo el éxito para ustedes!!