
Circuito Urbano 2018
Actualizado en noviembre 19, 2018
Como parte de las actividades que Noviembre Mes de la Moda en Guanajuato acoge, nos volvemos a encontrar con Circuito Urbano, una plataforma que busca acercar a la gente con las diferentes ramas del diseño y la cultura en general.
Circuito Urbano nació hace dos años, albergando actividades en diversos puntos de León en el estado de Guanajuato que impulsaban la difusión de diseño y que tuvo gran aceptación. En esta ocasión, durante su tercera edición, se suman 19 actividades en total que buscan seguir fomentando el impulso al talento local del 22 al 25 de noviembre.
En el área de la moda, nuestra atención se centra en varios eventos.
Iniciamos el jueves 22 con la exposición de Joyería Experimental en Clandestina 74, montada por los alumnos de la Universidad COMODI.
Seguimos con uno de los documentales favoritos de la comunidad: The September Issue. Este film nos muestra la vida de Anna Wintour durante el proceso de la creación de la revista VOGUE para su edición de Septiembre en 2007, el número más importante del año. La proyección será sobre el Arco de la Calzada.
El viernes 23 se abre un taller gratuito para pintar textiles con motivos de chakras impartido por Humberto Martínez.
El sábado 24, como homenaje a Ramón Valdiosera, padre de la moda mexicana y creador del famoso ‘rosa mexicano’, el chef Carlos Rodríguez montará un ‘Food Design’: una cena experimental inspirada en este color.
En su último día, el domingo 25 de noviembre, habrá un taller gratuito (de cupo limitado, ojo) de Bolsas Gráficas, utilizando diferentes técnicas como la xilografía y el agua fuerte, impartido por Fernando Negrete. Continuamos el día con la exhibición de Escaparate Urbano de Alicia Ascencio, diseñadora de modas, con Tanna Studio y César Jiménez y el cual tiene por objetivo observar la interacción de los espacios públicos con la moda, el arte y el diseño.
Calendario de Actividades
Como mencionamos, Circuito Urbano es un espacio de difusión para la cultura y el diseño en general, por lo que las actividades arriba mencionadas no son las únicas. También se contará con exhibiciones de diseño industrial (algunas por los alumnos del ITESM León), una caminata única especialmente para la fotografía (Instawalk) dirigido por Luis David Abarca y una feria sensorial cuyo propósito es crear una ‘ciudad humanitaria y feliz’, de la mano del Colegio de Diseño e Innovación y Matatena Design.
Te dejamos todo su calendario de actividades 😉 ¡Y no olvides seguirlos en sus redes sociales!
Sin duda, una red de eventos que enriquecen nuestra percepción.
¿A cuál te apuntas?