fbpx
Hugo González Circuito Urbano León Guanajuato
Fashion News

Hugo González sobre Circuito Urbano 2018

Circuito Urbano nace en 2016 como una plataforma que busca revivir la forma de difundir valiosos proyectos e iniciativas de la ciudad de León, Gto., particularmente de las áreas de diseño, moda y sus expresiones afines en las que a través de un calendario de actividades simultáneas se desarrollaran presentaciones, lanzamientos, conferencias, exposiciones, cine y otras actividades en diversos lugares del Centro de León, permitiendo un fácil recorrido a pie de los asistentes a la zona centro donde se desarrolla.

En esta tercera edición, fue nuevamente parte de las actividades del programa “Guanajuato Inspiración que Viste, Noviembre Mes de la Moda”, una iniciativa de la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable del Gobierno de Guanajuato y que tiene por objetivos el dar a conocer los esfuerzos sinérgicos entre gobierno, cámaras, empresas, instituciones y diseñadores emprendedores de Guanajuato.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Circuito Urbano 2018 (@cto.urb) el

Hugo González, host e imagen de Circuito Urbano y quien tenemos el gusto de conocer, nos cuenta sobre el desarrollo del evento en noviembre pasado.

Hugo es una persona carismática y apasionada que sin duda alguna encaja en donde quiera que esté. Es muy divertido, basta con escucharlo reír para hacerte pasar un buen rato. Es muy empático y siempre está buscando qué hacer. No tiene mucho que empezó a tomar las redes sociales para divulgar lo que sucede en León, siendo así el host del evento durante 2 ediciones.

Sus hobbies son el modelaje (en el que es muy bueno), salir a caminar, escuchar música y ayudar a quien lo necesita; le apasiona dibujar y escribir poesía. En fin, es un chico lleno de sorpresas.

Chequemos qué tiene por contarnos de este gran proyecto:

 

Hugo González Circuito Urbano León Guanajuato
Hugo González | Modelo y Host de Circuito Urbano

 

Cuéntanos, ¿qué representa C.U. para el diseño y los asistentes?

Circuito Urbano, para los diseñadores, es un escaparate para dar a conocer sus diseños, productos o proyectos; significa el acercar el diseño a las personas, salir más allá de tiendas departamentales o grandes salones de diseño. Para muchos asistentes es el primer contacto consciente con el medio, un acercamiento al talento local y su convivencia, poder relacionarse con el diseño y la moda sin sentirse ajenos.

 

Sabemos que fue un evento grande, ¿cuántas actividades se concretaron?

Este año tuvimos 19 actividades en total que se realizaron en 10 sedes ubicadas en el Centro Histórico de León. Principalmente se desarrollan en bares, restaurantes, galerías y tiendas especializadas, también hay actividades al aire libre que se desarrollan en plazas públicas. Tuvimos una asistencia estos 4 días de poco mas de 2 mil personas.

LEER MÁS: Conoce todos los eventos que CU organizó aquí

En ediciones pasadas, se involucraron diversas áreas del diseño, ¿cómo logran armonizarlas todas para concretar el recorrido?

Bueno, la diferencia a ediciones pasadas respecto a ésta ha sido notorio, desde el simple hecho en el que más personas, diseñadores y sedes quisieron ser partícipes de Circuito Urbano. La respuesta en redes sociales ha sido muy buena, tanto así, que integramos actividades que las vincularan junto a la convivencia de persona a persona.

Al participar dentro del programa de actividades de “Guanajuato Inspiración que Viste, Noviembre Mes de la Moda”, Circuito Urbano se basa en el concepto general de “moda”. A partir de este punto es el enfoque primordial que se le da, es decir, cómo se percibe e influye la “moda” en diversas disciplinas como lo son el diseño industrial, diseño gráfico, fotografía, arquitectura, cine, editorial, gastronomía y por supuesto, la indumentaria.

Hugo González Circuito Urbano León Guanajuato
Circuito Urbano 2018

 

En la actualidad hay varios eventos que promueven el diseño, ¿cuál dirías que es el valor agregado de C.U. que lo hace diferente a otros?

Tal y como su nombre lo dice, es un circuito en el que las personas van recorriendo los lugares donde se presentan los proyectos. Es el encuentro del diseño y la moda con las personas, estar en las calles y al alcance de todo, rompe con el esquema de los eventos de diseño para diseñadores. Convivir con la ciudad, con las calles y con la cultura urbana de la mano del diseño. Muchos de los asistentes buscan la forma de escaparse de sus actividades para poder asistir a ellas.

Este año, por ejemplo, hubo una mejor aceptación a diferencia del anterior. Tuvimos una mayor participación. Los medios se prestaron para el proyecto sabiendo que se generaría un gran interés. Hay incluso quienes lo esperan durante todo el año.

 

¿Qué podemos esperar de futuras ediciones?

Podremos ver sin duda una mayor variedad de actividades, así como una mayor participación de proyectos y de sedes. Esperamos concretar las vinculaciones que se iniciaron con algunas universidades e instituciones educativas.

 

Para concluir, y seguro a varios les interesará, ¿hay alguna forma de participar en Circuito Urbano como proyecto/diseño?

Verás, realmente los proyectos que participan pasan por un proceso de selección que se realiza varios meses antes. Son seleccionados por los consejeros de Circuito Urbano en base a su viabilidad de impacto comercial, madurez, aporte y forma de presentación a los asistentes.

 

Sigue a Hugo González   |   Sigue a Circuito Urbano

Intagram      Facebook      |       Instagram      Facebook

 

Sin duda, una plataforma a la que no hay que quitarle el ojo de encima.

¿Has participado en Circuito Urbano? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Available for Amazon Prime