fbpx
Victorias Secret problemas financieros
Fashion News

¿El final de Victoria’s Secret y sus ángeles?

Actualizado en marzo 10, 2019

Todos conocemos los grandes desfiles de hermosas y esbeltas modelos portando increíbles alas en sus espaldas y vistiendo hermosos conjuntos de lencería que se realizan anualmente y desde 2001 se re-transmiten por televisión.

Es quizás esa la razón por la que podemos pensar que una marca de lujo puede estar en la gloria, sin embargo, la realidad es que Victoria’s Secret y sus ángeles van decayendo… Y la culpa reside en no actualizarse.

¿Qué es Victoria’s Secret?

Victoria’s Secret es una marca de lencería y productos de belleza estadounidense que nació de las manos de Roy Ramond en los años 70 junto a una revolución sexual: Cuando las mujeres buscaban igualdad, los jeans comenzaron a utilizarse y salir desnuda a la calle era una auténtica forma de protesta.

No es de extrañarse que en su momento obtuviera una gran respuesta ya que, conforme la cultura pop se viralizó, también lo explícito de su marketing y publicidad.

Sin embargo, su momento de auge llegó tan rápido como su final: Para principios de los 80 se encontraba con seis tiendas en todo el país en bancarrota. Fue entonces que L Brands Inc. la adquirió para rescatarla.

Tras ser comprada por la empresa multimarcas, la compañía prosperó. Y lo hizo gracias a que sus estándares de belleza, sensualidad y erotismo, se alineaban perfectamente con la idea y concepción del momento: Mujeres delgadas de buen busto, cintura estrecha y retaguardia perfecta; bronceadas y de cabello largo. Así era como se vendían y como las clientes consumían.

Victorias Secret problemas financieros
Victoria’s Secret Fashion Show

¿Qué sucede actualmente con Victoria’s?

Por buenos años esta estrategias dio frutos, sobretodo después de alzar el desfile que llevaría al estrellato a grandes modelos como Tyra Banks, Heidi Klum o más recientemente, Gigi Hadid.

Pero hoy en día existe un ‘pequeño’ problema: Estamos entrando a otra revolución.

La revolución sexual del siglo XXI

Desde hace unos años, se ha estado promoviendo un sentido de igualdad no entre hombre y mujeres, sino entre individuos, así tal cual, sin género. Se mueve en línea un movimiento que pretende hacerte entender que cada cuerpo es único y todos son bellos por igual. Marcas como Calvin Klein o VOGUE se han adaptado a este nuevo pensamiento que es cada vez más fuerte incluyendo modelos ‘plus size‘ (Que… honestamente, ha dado de qué hablar por su entendimiento de ‘plus’. Pero bueno, la inclusión ahí está).

Victorias Secret problema financiero
La diversidad en VOGUE

Tenemos también marcas como DOVE, que si bien no abarca lencería, sí el cuidado de la piel, poniendo en sus anuncios mujeres de todo tipo de tallas y tonos de piel.

En pocas palabras, internet ha logrado que la conciencia humana acepte las diferencias y trate a todos por igual. Miles de marcas nuevas surgen todos los días en Facebook, Instagram o Etsy ofreciendo productos que se encuentran escasos en el mercado, entendiendo las necesidades de los consumidores.

Y este es el problema de Victoria’s. Se ha encasillado en un concepto remoto de belleza y sensualidad, sin hacer caso a lo que sus clientes piden, evitando casi a toda costa la difusión online tanto en promoción como en venta.

Victorias Secret problemas financieros
Gigi Hadid

¿Se debe esto a que el Jefe Directivo de su empresa parental (la dueña) sea un señor de 80 años? Probablemente. En una reciente entrevista declaró que considera más relevante las ventas de una tienda física, donde el cliente puede maravillarse por los productos y hacer una compra espontánea. Y es cierto, pero al menos sus estantes con ropa amontonada, los intentos desesperados de liquidación a mitad de precio y sus 3 piezas por 1, no le respaldan bastante y por supuesto, perjudican a una marca que se vende como de alta categoría.

La presidenta de la firma de consultoría WSL Strategic Retail, Candace Corlett, comenta: “¿No están conscientes de que existe un movimiento allá afuera que se llama #MeToo?” (Aquél que empezó con los acosos de un famoso director de cine en Hollywood hacia jóvenes actrices, sexualizándolas).

Las pérdidas de Victoria’s Secret

Victorias Secret problemas financieros
Alessandra Ambrosio

El pasado julio del 2018, la empresa rindió informes que le dejó muy mal parada y seguramente un mal sabor de boca a los inversionistas.  Los ingresos operativos durante su primer trimestre ese año fueron de aprox. 155 millones de dólares en comparación con los casi 210 millones del año pasado en el mismo periodo. Mientras tanto sus ganancias fueron de 47.5 millones que a comparación de hace un año, suenan a broma (94 millones).

Pese a la desgracia que esto significa, la compañía sigue siendo la marca líder del mercado. Aunque si piensa continuar de esta manera, tendrá que cambiar sus estrategias: entender que las personas prefieren dar scroll a su feed de Instragram con fotos de modelos que verlo en televisión, que sus consumidores representan diferentes tallas y el principio actual es la aceptación de tu cuerpo sea como sea.

Será interesante ver cómo pretende evolucionar tras haber visto su caída en compras.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Available for Amazon Prime