fbpx
marketing de moda para destacar en social media redes sociales
Negocios

5 consejos de The Business of Fashion para destacar en Social Media

Actualizado en febrero 10, 2019

Es un hecho que el marketing ha evolucionado y la mayor parte se concentra en el internet y las redes sociales. Para sobrevivir, cualquier empresa debe inmiscuirse en este mundo o enfrentará la muerte -casi- segura. Pero realmente no es tan malo como suena, este tipo de estrategia resulta económico para las empresas y con un mayor alcance de audiencia.

Pero un mayor alcance no significa una buena campaña. La cosa con el marketing digital es que te permite llegar a tu verdadero nicho y conectarte con él, se trata de publicidad de calidad y no sólo de enganche: permite crear la fidelidad que buscamos en nuestro consumidor.

Entonces, tener cerca del millón de seguidores en Instagram, FB o Snapchat no te asegura que todas esas personas verán tu producto y desearán comprarlo. La lucha actual de la publicidad se trata de lograr mantenerte en el feed de los usuarios y cabe decir, lastimosamente, que cada día es más complicado. ¡Pero hey, no imposible!

Actualmente algunas plataformas están comenzando a centrarse en los empresarios y pretenden transformarse en una red de negocios… discreto, pero finalmente negocios. Facebook, por ejemplo, hasta inicios de este año, había funcionado perfectamente para las pequeñas y grandes marcas con las facilidades que las FanPage te permiten para publicitar, sin embargo, una nueva visión para la empresa, que lleva por slogan “interacción con significado”, derrumbó estas grandes oportunidades: los nuevos algorítmos prioritizan las interacciones entre usuarios por lo que el newsfeed de tus clientes comezó a llenarse primeramente de post de sus amigos y conocidos antes que de las marcas a las que siguen. Las publicaciones con miles y miles de likes ya no cuentan si las personas no interactuan con ellas y es éste el nuevo reto para los mercadólogos. Por otro lado, Instagram, la segunda plataforma de Zuckerberg, pretende alzarse como la nueva plataforma de negocios y empresas, adhiriendo no hace mucho facilidades como IG Business, que te permite llevar un control del alcance por fotografía, promocionar y programas post, algo que muchos llevaban buscando sin tener que usar terceros programas.

Pero en fin, el canal (o los canales) que uses para llegar a tu audiencia dependerán del target. En todo caso, te dejamos 5 consejos para dominar las redes sociales que The Business of Fashion hace y te servirán para mantener viva la llama del amor~.

1. No a todos les queda la misma talla

marketing de moda para destacar en social media redes sociales
Ace Sneakers

Instagram, por su estilo de publicaciones, sigue siendo en el mundo de la moda, la plataforma principal para mover una marca. Tan sólo en 2017, el 50% de las publicaciones se trataban de branding, ya fuera por grandes de la industria como H&M o de marca personal.

Sin embargo, a pesar de que IG es una buena plataforma para mostrar producto y hacer engagement a través de sus Stories, lo ideal es no enfocar una campaña publicitaria sólo en un sitio. Podrías, por ejemplo, crear una buena fotografría para IG, una mini reseña para FB (está comprobado que la gente lee más en esta plataforma y por ende es una de las favoritas de los beauty reviews, por ejemplo) y mantener el contacto marca-cliente mediante twitter para atender todas sus dudas o quejas.

Gucci, por mencionar un ejemplo claro, basa sus estrategias en diversas plataformas. Su campaña con el hashtag #GucciGram insitó a los ilustradores a crear imágenes que reprodujeran los motivos de la marca en su cuenta mientras que la campaña #24HourAce invitaba al público a hacerse cargo del snapchat de la marca por un día completo filmando pequeños clips de sus famosos Ace Sneakers.

2. Para enganchar a tu público, engánchate con ellos

marketing de moda para destacar en social media redes sociales
Fashion Nova en IG

Retomemos la premisa de que el marketing digital debe ser enfocado a tu mercado meta y no visto sólo como un medio para atraer miles de personas que, al final, no les interesarás ni comprarán nada. La promoción en la era digital se creó para lograr acercamiento con las personas y forjar un lazo de confianza. Tu principal objetivo al diseñar publicidad para tu marca en cualquier red social no es ser visto por miles de usuarios, sino lograr generar interacción ya sea por medio de likes, shares/re post o comentarios.

Fashion Nova, una marca de ropa, tiene una estrategia particular. Cuentan con un equipo exclusivo para atender a sus clientes via internet. Si alguien los etiqueta en una publicación, el personal se encargará de hacerles ver que son apreciados y darán un Me gusta, compartirán o comentaran el post, lo que generó que más usuarios subieran sus fotos y hubiera un mayor alcance orgánico (real).

3. Trabajar con influencers: inevitable

marketing de moda para destacar en social media redes sociales
Pam Allier

La realidad es que si no te unes a pequeñas o grandes personalidades es como si no tuvieras voz ni voto en el mundo del negocio. Necesitas que las personas conozcan tus productos, que vean que la gente como ellos los usa y los adoran. La cuestión de hoy en día no es si debes trabajar con influencers, sino cómo debes hacerlo, lo que dependerá de tu objetivo.

4. Que tus seguidores hagan el trabajo

marketing de moda para destacar en social media redes sociales
Helen Downie, Gucci Collection

Y no, no se trata de ponerlos bajo el látigo. Promueve campañas en las que los usuarios generen contenido relacionado a la marca. Teniendo en cuenta que actualmente un post muere a los minutos de haber sido publicado en el newsfeed, será sumamente útil tener personas que compartan ya sean ilustraciones, fotos del producto usado por ellos o incluso memes de tu empresa, mantendrá a la marca al tiro y provocará curiosidad de otros artistas para unirse a la causa. En muchas ocasiones, con beneficio también para ellos.

Por ejemplo, Helen Downie, una ilustradora de IG, fue descubierta por Gucci cuando hacía repost de sus seguidores. Tal fue el grado de su aceptación y gusto, que lanzó una colaboración en forma de mini cápsula junto a la marca. Ganar-ganar, de eso se trata.

5. Atrévete… con cuidado

marketing de moda para destacar en social media redes sociales
Balenciaga O/I 2018

Para los consumidores actuales (millenial & gen z) es muy importante consumir marcas que demuestren un interés por causas sociales, que noten que hay un más allá de algo superficial, así que tomar posturas en cuanto a problemas globales no significa que generarás más ventas pero sí que tu audiencia se sienta más cercana a ti.

Balenciaga, por ejemplo, hizo su participación con el World Food Programme (Programa de Alimentación Mundial) donde el 10% de las ventas de su colección O/I 2018 serán donadas para la causa.

Pero recuerda, lo importante es hacer estas acciones de corazón y no únicamente como una estrategia comercial.

Entonces, ¡a poner manos a la obra, diseñadores! Hay que poner esas colecciones en marcha y con estos consejos será más fácil determinar la estrategia que la marca de cada uno requiere.

¿Tú qué consejo le darías a tus colegas?

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Available for Amazon Prime