
5 Nichos de Mercado en la Moda poco explorados
Un día nos llegó esta pregunta en nuestra sección de contacto: ¿Cuáles son los nichos de mercado en la moda poco conocidos o explorados? Se nos hizo muy interesante ya que, para mal, pocas veces es algo que los emprendedores nos preguntamos: ¿A quién va dirigida mi marca? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Qué tanta competencia hay allá afuera que ya se dirige a ellos?
Fue un tema bastante interesante que pudimos incluso notar durante la final del Concurso Internacional de Emprendimiento en Moda de Moda Emprende en su pasada edición de octubre, donde algunos de los concursantes destacaron por su nicho tan específico: religión, k-pop y ceremonia inspirada en ficción.
Y aunque nada es nuevo en este mundo y nada está escrito, la verdad es que sí hay algunos hilos que todavía no son cortados, que pudieran ser de oro. Aquí te damos 5 sugerencias de nichos de mercado en la moda:
Ver esta publicación en Instagram
Gamers
El mundo de la cultura geek es cada vez más popular y, sin embargo, sigue siendo un nicho poco explorado por los diseñadores de moda. Entre ellos, encontramos a las personas que se identifican como gamers y que suelen también ser streamers (transmiten sus sesiones de juego mediante plataformas como Twitch). Consumen bastante diseño, especialmente en playeras. No es de extrañarse que varias marcas esten comprando licencias de series anime y videojuegos famosos.
Pero aún con esta oferta, existen huecos en el mercado. La ropa que puedes encontrar dirigida a ellos, suele tratarse de mercancía de los mismos gamers (más famosos), tal es el caso de la agencia de talentos Randy, que produce playeras de Ari Gameplays, por ejemplo. ¿Será posible crear diseños que satisfagan las necesidades de un video jugador que transmite en vivo?
Coaching de estilo
En un mundo en el que las redes sociales y el internet predominan (y con el meta verso de facebook a la vuelta de unos cuantos años) la imagen y marca personal se han convertido en un aspecto importante de toda persona, especialmente al iniciar su vida laboral sea cual sea el ámbito en el que se encuentre.
Asesorar y motivar a las personas para proyectar su imagen ya sea de manera presencial y online, se está convirtiendo en un negocio rentable.
Deportes específicos
La moda cómoda es un hecho desde hace varios años y sólo vino a echar raíces tras la pandemia. Aún así, sigue habiendo espacio qué llenar. La ropa ‘fitness’ que se popularizó está más enfocada al yoga y el stretching, sin embargo, hay deportes como la gimnasia o el patinaje artístico que necesita de diseñadores que diseñen los mejores atuendos para los deportistas. Y no sólo eso, sino también ropa del día al día que puedan utilizar para moverse entre sus actividades antes de ir a entrenar, sin tener que estar realizando constantes cambios. Un ejemplo podría ser la marca española Inés Zeleme Spotwear.
Ver esta publicación en Instagram
Tercera edad
Este nicho es dejado de lado con frecuencia. Si claro existe la moda greynnaisance (Iris Apfel nos lo demuestra con sus 100 años), en esta ocasión nos queremos enfocar más a un mercado aún más cerrado: Las personas de la tercera edad que ya no pueden valerse 100% por ellos mismos y ocupan de terceros para cuidarse y cambiarse de ropa. Diseños que puedan ser fáciles de poner y quitar y que sean cómodos para estar en silla de ruedas (sin costuras, por ejemplo).
Existe algunas marcas, principalmente extranjeras, que ya apuntan a este mercado junto al de personas con necesidades especiales como IZ Adaptive.
Ropa digital
Hemos hablado en varias ocasiones sobre la evolución digital de los negocios de moda como los NFT o los diseños completamente online que venden empresas como DressX. Este tipo de profesión, que se dedica a crear conceptos y vestimenta digital, está en sus primeras etapas y va agarrando vuelo. Tal vez sería una buena idea empezar a estudiar sistemas de modelado y programación para crecer con el nicho.
Estos son sólo algunos nichos de mercado en la moda interesantes que podrían ayudarte u orientarte en tu próximo proyecto. Por supuesto, tenemos mercados más populares pero con cabida aún para la innovación, como el plus size, mascotas, niños/bebés, sostenible, tiendas de segunda mano o de piezas personalizadas.
¿Qué otros nichos de mercado poco explorados en moda agregarías a la lista? ¿Cuál te gustaría intentar?