fbpx
5 sitios donde consultar tendencias para diseñadores de moda aparte de WGSN
Negocios

5 páginas de tendencias si eres Diseñador de Moda (aparte de WGSN)

Actualizado en abril 19, 2022

 

Uno de los tesoros que los diseñadores más añoramos es el acceso a páginas de tendencias (o forecasting), aquellas que nos hablen sobre lo que está por llegar para así poder atacar a nuestro consumidor con lo que más buscará. Algo como lo que Trendo nos ofrece cuando nos habla del color del año 2022.

Sin embargo, muchas de estas empresas son de acceso pagado (con justa razón) que se extiende más allá de nuestras posibilidades, especialmente si somos diseñadores independientes. Tal es el caso de WGSN, la plataforma más conocida para el ejercicio.

WGSN es una biblioteca digital de tendencias que nació en 1998, satisfaciendo las necesidades de la industria creativa con pronósticos de hasta 5 años de antelación en industrias como la moda, estilos de vida, mobiliario y más. En el último reporte de Outdoor Sports Valley (quienes cuentan con una especie de convenio), para miembros de la sociedad con empresas que generaban ganancias menores a 10 millones de euros al año, la suscripción anual a la plataforma costaba € 4,380 (aprox. $95,000.00 MXN).

Es por eso que te dejamos una lista de algunas páginas para ver tendencias de moda de acceso gratuito y/o económico que podrán serte de gran ayuda. Aunque hemos de advertir que todos están en inglés.

 

  1. DNGR

5 sitios donde consultar tendencias para diseñadores de moda aparte de WGSN

DNGR es una página para ver tendencias  de moda especialmente dedicada a consultarlas en una particular interfaz. Su estilo collage y su opción ‘Shuffle’, que remueve tus opciones al azar otorgándote un gran atractivo visual, harán que te enamores de los datos curiosos que te proporciona.

DNGR es, en realidad, la extensión gratuita de The Doneger Group, una empresa dedicada a asesorar negocios de moda y llevarlos a su máximo potencial.

http://dngr.nyc/

 

*¡Actualmente DNGR se encuentra desactivada, pero esperamos pronto vuelva a la carga!

 

  1. MODACABLE

5 sitios donde consultar tendencias para diseñadores de moda aparte de WGSN
Modacable

 Modacable es otra plataforma de tendencias que empezó como un proyecto pequeño de la italiana Daria Nipan en el que hablaba sobre la moda del momento y las próximas temporadas. Conforme pasó el tiempo, las personas comenzaron a preguntar más y más sobre consultorías en el área. Fue así como nació Modacable.

Se trata de una empresa a la cual puedes tener acceso gratis limitado a algunos de sus reportes con tan sólo registrar un usuario en ella. Sin embargo, los mejores o más solicitados requieren una suscripción. Esta varia de acuerdo a la temática (mujer, hombre, niños, trajes de baño) pero en general, comparado con las anteriores o WGSN, es económicamente bastante más accesible. El libro de temporada Primavera/Verano 2020 por ejemplo, tiene un costo de 70 euros (aprox. $1,515.00 MXN).

Los reportes incluyen trazos planos, paleta de colores, siluetas, estampados e imágenes de inspiración y son ‘books online’, carpetas compartidas mediante plataformas como DropBox que se van actualizando constantemente conforme existe nueva información y a la cual tienes acceso por el periodo de temporada.

https://www.modacable.com/en/

 

  1. Trendstop

5 sitios donde consultar tendencias para diseñadores de moda aparte de WGSN
Trendstop

Trendstop es un grupo de expertos fundado por Jaana Jätyri y encargado de ayudar a marcas del mundo de la moda; enfocados especialmente a la creación, producción y consumo responsables. Su slogan ‘ Less but Better’ (‘Menos pero Mejor’) lo demuestra.

Sus servicios han sido contratados por empresas como Liverpool México y ha sido recomendado por el mismísimo Karl Lagerfeld.

Cuenta también con un blog de acceso gratuito para checar los reportes de las temporadas pasadas, actuales y por venir. El único requisito es registrarse. Consulta su páginas de tendencias de moda aquí:

https://blog.trendstop.com/free-trend-reports/

 

  1. Trend Hunter

5 sitios donde consultar tendencias para diseñadores de moda aparte de WGSN
TrendHunter

Trend Hunter es una de las plataforma de tendencias más extensas que existe allá afuera. Se trata de una comunidad compuesta por recursos humanos, una increíble cantidad de data (información digital) e Inteligencia Artificial, lo que permite identificar las ideas del consumidor y dirigirlo hasta las oportunidades que busca.

Se desenvuelve en infinitas áreas: Negocios, arquitectura, entorno social y ambiental, innovaciones, tecnología, estilo de vida y, por supuesto, MODA.

Es gratuita y de colaboración abierta. Su interfaz no es de nuestras favoritas pero sin duda encuentras cosas muy interesantes.

También cuentan con servicios como reportes personalizados de tendencias, workshops o asesorías. Marcas como ADIDAS y Victoria’s Secret utilizan TrendHunter.

https://www.trendhunter.com/fashion

 

  1. NotCot

5 sitios donde consultar tendencias para diseñadores de moda aparte de WGSN
Notcot

Notcot.Org es una plataforma que alberga a creativos, amantes del diseño y en general, coolhunters. Su esquema de grid hará que te pierdas por horas viendo interesantes conceptos en el área gráfica, industrial, moda, viajes y comida. Cada post de la plataforma te llevará a un sitio distinto con una buena lectura o carrusel para explorar.

Al tratarse de una comunidad, tienes la opción de contribuir y aportar nuevas entradas. Sin embargo, pueden sancionarte de subir contenido no apto para todo el público.

Cuenta con una extensión que se llama NotCouture, enfocado exclusivamente a las tendencias en el mundo de la moda, sin embargo, ésta y otras de sus ramificaciones (como NotVentures, de viajes y comida) se encuentran actualmente deshabilitadas. Esperemos que pronto las vuelvan a re activar.

http://www.notcot.org/

 

Otros sitios:

Instagram: Y no es broma. Bien utilizado, podremos encontrar lo que está en tendencia y, de seguir a los consumidores correctos (aquellos que usan productos de riesgo), podremos descubrir lo que vendrá en futuras temporadas. Es especialmente útil considerando que en nuestro ahora, la moda está en constante cambio.

https://www.instagram.com/

5 sitios donde consultar tendencias para diseñadores de moda aparte de WGSN
Instagram como plataforma de tendencias | IG Obsidiana @obsidiana.blog

Fashionsnoops: Asesorías de tendencias para negocios de moda. Meramente de paga. No hay información de acceso gratuita, pero puedes solicitar un demo.

https://www.fashionsnoops.com/Productoverview.aspx

Edited: Expertos en retail e E-commerce. Cuentan con un blog de acceso gratuito a reportes de tendencias pero sus entradas no son periódicas. También puedes solicitar un demo.

https://edited.com/blog/

 

 

¿Y tú conoces más páginas de tendencias?

¡Conoce algunas empresas MEXICANAS!

¡Cuéntanos en los comentarios!

 

 

One Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Available for Amazon Prime