
¿Branding de moda? 7 consejos para destacar
Actualizado en febrero 16, 2019
Todos soñamos con ser reconocidas casas de moda al estilo francés. Soñamos con crear una marca eterna, que sobreviva aún cuando fallezcamos y entonces páginas como esta hagan quote de alguna buena frase que hayamos dicho.
¿Pero cómo pretendes hacerlo si no creas una historia? ¿Si no te mueves para hacer que tus clientes se identifiquen contigo y lo que tu marca representa?
De eso se trata el branding. Hace poco subimos a nuestra página de Facebook un #Fashionary explicándolo en breves palabras. Hoy te hablaremos mejor de qué hacer para ejercerlo al cien y lograr destacar tu marca.

¿Qué es el Branding?
La gestión de marca (branding) es la oportunidad que tiene una compañía de crear su personalidad, de forjar una fuerte relación con su cliente/consumidor y provocar la fidelidad del mismo. La clave de un buen branding es destacar de entre tu competencia, ofreciendo ese ‘algo‘ que nadie más tendrá.
El branding va más allá de un logo y un slogan bonit0. De nada sirve tener una buena imagen visual si las personas no pueden sentirse identificadas ni provoca un sentimiento en ellos. La gestión de marca es la suma de todo lo que una compañía representa: desde tu nombre, diseños, comunicación y hasta los valores que promueves (¿por qué creen que las empresas socialmente responsables están destacando y siendo una constante en la actualidad?)

“Pero oigan, ¿cómo voy a sobresalir? ¿qué tengo que hacer? ¡Habiendo tantos diseñadores y fashion labels allá afuera!”
¡Tranquilo, tranquilo, tranquilo! Respira y sigue leyendo. Es sólo cuestión de voluntad y sentarte un día a dedicarle unas cuantas horas a la lluvia de ideas. Aquí te van 7 consejos para crear un buen branding por Fashionary International.
1.Crea las tendencias
Sí, está bien seguir las tendencias que se vienen y que empresas como WGSN promueven. Sin embargo, es totalmente aceptable y realmente bueno darles un twist y marcar la diferencia. No imites a tus competidores, más bien entrégale a tu mercado algo que jamás haya visto. Con esto no nos referimos precisamente a un diseño extravagante, aunque pudiera ser. Puede tratarse un factor diferencial en cuanto a producto, servicio o experiencia de compra (un trato personalizado puede hacer una gran diferencia).
2. Buena comunicación (¡Y sincera!)
Retomando un poco el punto anterior, procura que la comunicación con tu cliente sea sincera y personalizada antes, durante y después de la compra o el servicio. Involucra temas en común o gustos que tu mercado meta posee, esto provocará un lazo de confianza. Tomará tiempo, pero a la larga generará un vínculo que perdurará en el tiempo, haciendo que los clientes vuelvan por más.
3. Experimenta
Sea que se trate de un nuevo y riesgoso diseño o una decisión administrativa de industria (por ejemplo, cambiar la producción de maquila a un trabajo artesanal — o viceversa —) lograrás construir una identidad fuerte por parte de aquellos que comparten tu visión.
4. Repite el mensaje de tu marca
Comparte tu visión y tus valores cada que la oportunidad se presente, de forma casual y no forzada. Esto permite que las personas asocien esas palabras con tu marca y se sientan seguros con ella.
LEE TAMBIÉN: Identifica el mercado ideal para tu marca de moda
5. Siempre visibilidad
Ya sea mediante espectaculares, artículos en revistas, competencias o redes sociales por internet, procura que tu marca esté siempre visible y expuesta. Esto incremente tus posibilidades de llegar a más gente y promover.

6. Excede las expectativas
Tus clientes esperarán algo de ti. Sabrán que lo que les ofreces es novedoso y de calidad y que se asocia a su estilo de vida. Ellos ya esperan algo grande de ti. Sorpréndelos y dales más. No significa regalar producto precisamente (aunque es una opción) pero una tarjeta personalizada o un incluso una bolsa oculta extra en aquella chaqueta puede hacer la diferencia.
7. No se puede complacer a todos
Enfócate en satisfacer a tu mercado meta, así te asegurarás de que serás recordado. No olvides: una marca que satisface a todos será una marca que muy pronto se olvidará.
En resumen:

Vimos a lo largo de este post diversas marcas que han logrado un branding excepcional. Y aún cuando todas ellas se enfocan en una vida entre el lujo, lo cierto es que cada una posee sus propias características. Chanel te ofrece una vida elegante y de diseños soberbios mientras que Dior opta por siluestas, texturas y colores más femeninos al estilo princesa, por ejemplo.
No hay que olvidar que a todo esto hay que aunarle conocer al tipo de cliente con el que tratas, analizar a tu marca y ser constante. Continuaremos en el futuro hablando del branding y los tips que necesitas saber para crear una marca de moda de bases fuertes que perdure en el tiempo.
¡Queremos ver entre ustedes a los futuros Chanel!
¡Cuéntanos tus dudas en los comentarios y comparte para llegar a más diseñadores!
Saludos~