fbpx
como funcionan los servicios de paqueteria
Negocios

La moda & los envios por paqueteria (Todo lo que necesitas saber) Pt. 2

Hace un par de días comenzamos este thread sobre cómo funcionan los envíos en la industria de la moda (o en general) y abordamos temas importantes sobre Cómo cobran las Paqueterías los envíos, Quién empaqueta tu producto & Qué son las Guías Prepagadas.

Si te lo perdiste, no dudes en entrar aquí y darle una buena ojeada.

Hoy continuaremos con el tema, hablando sobre cómo algunas empresas ofrecen envíos gratis, qué son los números de rastreo y las principales empresas de paquetería en México, así como unos consejos que esperamos te ayuden a dar ese paso que necesitas para quitarte el miedo del ‘cómo diablos voy a enviar mis diseños a mis clientes

 

como funcionan los servicios de paqueteria

 

¿Cómo puedo ofrecer envíos gratis?

Las guías prepagadas nos llevan indudablemente a preguntarnos…. ¿Cómo hacer envíos gratis para mis clientes?

Bueno, para ser francos, este es un tema muy independiente de las paqueterías y lo que ofrecen. Recuerda: todo servicio requiere remuneración, así que ofrecer envíos gratis a tus clientes depende enteramente de tu planeación y costos y no de la empresa que elijas.

Pero, a grandes rasgos, puedes incluir los gastos de envío en tus costos para absorber, digamos como ejemplo, el 50% del envío y tus clientes paguen menos o en su caso, ofrecerlo completamente gratis.

Si te das cuenta, muchas empresas utilizan el famoso ‘Envío gratis a partir de $599 mxn’ (o cualquier otra cantidad). Esto sirve para dos cosas:

  1. Aumentar el ticket de compra por cada cliente (aquí entran los bundles o paquetes armados, así como el ofrecimiento de productos atractivos de menor precio. Accesorios, por ejemplo)
  2. Distribuir el costo de envío entre varios productos. Así podemos amortiguar el gasto y balancearlas (Un ticket de $600 mxn le pesará más absorber los costos de envío que a uno de $2,400 mxn. Pero claro, esta diferencia se balancerá al final del mes)

Para saber un costo promedio de envío, será bueno ver el historial de tus ventas si ya lo posees o bien, medir y pesar tus productos así como investigar en al menos 3 opciones de paquetería para darte una idea aproximada de las zonas y tarifas que manejan.

Hay alguna plataformas que manejan esto por ti. Shopify por ejemplo, posee un sistema para calcular el costo automático por peso o dimensiones en cuanto el cliente ingrese su dirección de envío. Así también Woocommerce en WordPress. Aunque claro, deben conectarse con algún servicio.

 

Cómo ofrecer envíos gratis
Guárdalo en Pinterest

 

¿Qué es un número de rastreo (tracking number)?

Por lo general, cuando envías un paquete la empresa que contrates te proporcionará un Tracking Number o Número de Rastreo. Este número, como el nombre lo indica, sirve para rastrear (dar seguimiento) a tu pedido en la página del servicio que hayas utilizado (o incluso en tu propio sitio). Cada uno tiene su formato, pero por lo general se compone de letras y números.

La información que puedes obtener es si el paquete ha sido empaquetado, si va en camino y en qué punto del trayecto está así como si se ha entregado o ha habido intentos de ello.

Este número, aparte de servirte a ti como vendedor y estar al tanto de tus entregas, también le da la confianza al comprador de tener conocimiento sobre lo que sucede con su compra.

Cabe mencionar que también existen opciones de envío que no cuentan con este número debido a lo accesibles que son económicamente. ¿El problema con ellos? Es como una ruleta rusa, nunca sabrás si realmente llegó o no a su destino, si se perdió o qué más. Podrían pasar meses y no saber nada de él. Puede ser emocionante, sobre todo por lo barato, pero nada recomendable para la confiabilidad de tu marca de moda.

 

qué es un número de guía o rastreo
Estructura de un Número de Rastreo de SepoMex

 

Principales servicios de Paquetería

SepoMex

Empecemos con el servicio nacional. SepoMex (Servicios Postales Mexicanos o Correos de México) es el servicio nacional.

Cuenta con múltiples servicios que van desde entrega de cartas, sobres y hasta paquetes en diferentes modalidades (entrega regular, express, al día siguiente). También realiza envíos internacionales y puede llegar, en varias ocasiones, a ser la más accesible económicamente.

Sin embargo, debido a la carga de envíos diarios, a veces resulta ser un servicio lento y -en opinión de muchos clientes- deficiente (paquetes tardíos o extraviados, etc.), dato importante a tener en cuenta si lo pones como opción en tu empresa. Personalmente, nunca hemos tenido problemas de tiempo con SepoMex.

Checa más al respecto aquí

 

servicios de paqueteria en mexico sepomex
Correos de México

 

DHL, FedEx, Estafeta & otros

Estos son, probablemente, los servicios privados más utilizados. Realizan envíos a todas partes de México y el mundo. Sus costos varían de acuerdo a las zonas, el peso/dimensión y la urgencia de la entrega.

Lo más destacable de ellos es que cuentan con Servicio de Recolección, es decir, puedes programar una hora en especial para que pasen por tu local/taller y recojan los paquetes a enviar, ahorrándote el tiempo de ir personalmente a su centro de entrega. Dependiendo la empresa, este servicio puede o no tener costo.

Checa aquí el cotizador de DHL

Checa aquí el cotizador de Fedex Express

Checa aquí el cotizador de Estafeta

 

servicios de paqueteria en mexico dhl
DHL

 

Servicios Múltiples

Existe un tercer tipo de empresa que puede beneficiarte y ahorrarte un poco de trabajo. Estos son negocios de envío y entrega que reúnen a varias de los servicios privados más destacados (los que veíamos más arriba, DHL, Estafeta, etc.), brindándote una gama completa de opciones de las que puedes escoger y, en varias ocasiones, con precios preferenciales.

Algunas empresas de este estilo son mienvio.mx, pikkop ó entrega fácil

 

servicios de paqueteria en mexico
Pikkop Servicio de Paquetería Mixto

 

Últimas aclaraciones y consejos

  • Un servicio de paquetería intentará entregar de 2 a 3 veces el paquete antes de regresarlo a su remitente si no encuentra quién lo reciba
  • Si tu paquete sobrepasa las dimensiones o peso que has establecido en las etiquetas, podrán cobrarte sobrepeso (que en muchas ocasiones sale caro, así que mejor ser honestos desde el principio)
  • Algunas empresas ofrecen servicios y precios especiales a PyME, pregunta por ellas
  • Compara siempre varios servicios que puedan convenirte a ti y a tu cliente
  • Checa tus costos y ve la posibilidad de ofrecer en cara envíos económicos
  • Puedes también contratar seguros para proteger tus diseños en caso de robo o extravío, el costo de éste depende de cada empresa
  • Cuida siempre la presentación de tus envíos, el cliente lo recordará

 

¡Y listo!

Estos son los aspectos básicos a tener en cuenta sobre cómo funcionan las paqueterías. Ahora sólo es cuestión de encontrar la que más se acomode a las necesidades de tu marca. ¡Cuétanos! ¿Te resultó útil? ¿Qué otros tipos nos darías tú? Nos encantará conocer tu opinión y saber más de tus inquietudes para ayudarte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *