
¿Cuánto cuesta montar un negocio de moda en México? Parte 1: La Marca
Actualizado en enero 29, 2022
Hacer moda en México (o realmente en cualquier parte del mundo) es, sin duda, costoso. Centrándonos en una marca de ropa, no sólo hay que pensar en el diseño, los materiales y su construcción, también hay que tener en cuenta la publicidad, su estrategia de venta, las pasarelas de presentación y muchas cosas más que, al final, se suman y arrojan un gran número en dinero.
Pero ¿cuál es realmente el aproximado de este número? Quizá la respuesta que te daremos no sea lo que esperas, pero es que todo DEPENDE. Depende del presupuesto que manejes, los materiales que uses, el nicho de mercado de tu marca y si ya está o no creada.
Pero no te preocupes, en esta serie de post veremos un estimado y las alternativas para ahorrarse un poco de dinero al momento de iniciar tu negocio, porque sabemos lo difícil que es empezar desde cero.
Y si lo tuyo es primero trabajar en alguna empresa para ganar experiencia, no olvides visitar nuestro post 8 Trabajos en relación a la moda y sus ganancias haciendo clic aquí.
¿Cuánto cuesta montar un negocio de moda en México? Parte 1: La marca
Bien, comencemos. Ya sabes que quieres inmiscuirte en el mundo de la moda, quieres crear y proveer tus diseños, ya sea ropa, accesorios o zapatos. Necesitas una marca, un nombre que la gente reconozca y asocie a lo que tú haces. Así que, ¿Cuánto cuesta crearla?
Tengamos en cuenta primero que: “Una marca es un nombre, término, diseño, símbolo, o cualquier otra característica que identifica los bienes y servicios de un vendedor y los diferencia formalmente de su competencia.” – American Marketing Association
Sabiendo ahora qué implica, veamos los costos en tres escenarios:
1er Caso:
Tu marca ya está creada. Tú mismo le has dado nombre e imagen a tu empresa o quizás algún amigo o familiar te ayudó de buena fe. Bueno, quizás entonces lo único que te falte sea registrarla para evitar cualquier problema legal que pueda ocurrirte en el futuro (sea porque usen tu nombre o tú mismo has usado el de alguien más sin darte cuenta). En este caso puedes hacer el trámite mediante una agencia que se encargará de determinar las clasificaciones a las que entras, meter la solicitud al registro y dar seguimiento hasta concluir el proceso (aproximadamente 6 meses). Por todo esto las agencias de registros de marca cobran entre 7 y 10 mil pesos MXN. Sin embargo, existe también otra alternativa y esa es que tú mismo hagas el trámite. Actualmente no es tan complicado y también puede hacerse de forma online. Sólo mantente atento a las denominaciones en las que entrarías (por lo general los negocios que tienen que ver con ropa abarcan la clasificasión 25), saca tu firma digital en el sat y envía los documentos que solicitan. Por este proceso pagarías solamente $2,500.00 MXN. Puedes ver más sobre los requerimientos aquí.
2do Caso:
Tienes el nombre que quisieras usar, una idea de la imagen de la marca y todo el desarrollo de tu nicho de mercado, sin embargo quieres dejar la creación de un isotipo, los colores y la tipografía a un experto y decides acercarte a un diseñador gráfico que tiene más experiencia. Él analizará la información que tú le proporciones (lo que tú quieres y los datos en bruto de tu mercado) y trabajará en base a ello. Un contrato como este te costará aproximadamente entre 6 y 12 mil pesos. A esto hay que sumarle el coste de registro de marca.
3er Caso:
Nuestro tercer escenario reside en tener mente abierta y estar dispuestos hasta cambiar el nombre e imagen de la marca en beneficio del negocio. Para estos casos se contrata una agencia de branding. En un contexto íntegro, ellos se encargan de analizar tu producto, el mercado target al que va dirigido, estudiarlo y determinar así el nombre, los colores y en general, la imagen que tu marca proyectará. Es común que en estos casos el resultado sea exitoso, pues son especialistas los que se encargan de realizar el trabajo. Aunque a grandes resultado, grandes inversiones. La contratación de una empresa de branding puede ascender a los $100,000.00 MXN para las empresas con grandes expectativas (claro, tu registro muchas veces ya viene incluido)
Como puedes ver la diferencia entre cada escenario es abismal y aunque todos quisiéramos tener el presupuesto para contratar algo que sabremos funcionará desde el principio, a veces es complicado, pues no es lo único en lo que terminaremos invirtiendo. Existen muchas campañas, privadas y públicas, que apoyan a los nuevos emprendedores, inversionistas y préstamos. No dudes en acercarte a ellas.
Así que no te desanimes. Lo principal siempre será EMPEZAR. Verás que poco a poco y con cada paso que des, aprenderás hacia dónde dirigir tu barco y la gente comenzará a notarte. Bien dicen por ahí: no lo sabrás hasta no intentar. Échale las ganas que necesita, esfuérzate por ofrecer servicio y producto de calidad y las recompensas vendrán por sí solas.
En la siguiente parte hablaremos sobre el costo de montar un taller, una oficina de trabajo y sueldos. Chécala aquí.
Así que no olviden suscribirse a nuestro newsletter, el cual pueden observar en la barra lateral derecha y seguirnos en Facebook, donde recopilamos toda la información que manejamos aquí, Instagram y Pinterest .
Déjanos en los comentarios todas tus dudas o experiencias, estaremos encantados de escucharte. ¡Y no olvides compartir! Ayuda a un diseñador 😉
¡Ciao!