fbpx
Negocios

¿Cuánto cuesta montar un negocio de moda en México? Parte 2: La producción

Actualizado en enero 29, 2022

La semana pasada comenzamos una mini serie en la que daremos un aproximado del costo total de montar un negocio de ropa (moda) en México. Ahondamos sobre la creación de marca (nombre, diseño e imagen de tu empresa) y el costo que ésta tendría en tres distintos escenarios. Te dejamos una pequeña infografía que resume la información.

Pin It on Pinterest!

 

Bien, podemos continuar. Ahora que ya tenemos nuestro nombre y una imagen qué proyectar y hemos determinado nuestro nicho de mercado hemos de buscar la manera de crear y surtir nuestro producto. De esta manera es como formaremos un atelier (taller de trabajo) u oficina, dependiendo el caso. Entonces…

 

¿Qué costos y gastos debemos tener en cuenta a la hora de hacer los presupuestos de una empresa de ropa o moda?

De nueva cuenta, analizaremos tres casos:

Taller completo

En este escenario nos referimos a que la producción correrá por tu cuenta. Suele ser el caso de muchos diseñadores independientes que deciden tener sus showroom y aceptar al cliente en él para realizar algún vestido a la medida. Sin embargo, también puede ser para una producción pequeña de ready-to-wear. En este caso, hay que preveer:

  • La inversión en maquinaria (por lo general es una máquina recta y una overlock)
  • Los suministros de operación (que vendrían siendo, por ejemplo, agujas, hilos, reglas de patronaje, maniquies, etc.)
  • Mobiliario y equipo de apoyo para oficina y administración (computadoras, mesas, sillas, notas de remisión/contratos para clientes…)
  • Papelería (todo lo indispensable para patronaje y oficina como papel bond, portaminas, gomas, colores, marcadores y demás)
  • Equipo de Limpieza (especialmente si al lado de tu área de producción tienes tu showroom. Hay que tener en cuenta que debe ser un lugar limpio y atractivo para tus potenciales clientes. Aquí incluiremos escoba, trapeador, papel higiénico, etc.)

Para que puedas hacerte una idea, te dejamos un ejemplo de cotización para una nueva marca que pretende confeccionar ropa de mujeres plus size.

Si sumas todos los valores, teniendo en cuenta que se escogieron los precios más económicos del mercado, sabemos entonces que montar un taller por cuenta propia y contestar a la pregunta ‘¿Cuánto dinero necesito para abrir una tienda de ropa?‘ puede costar aproximadamente $45,000.00 MXN (Que puede elevarse fácilmente con la selección de las máquinas; recuerda que es bueno invertir un poco más con tal de obtener un buen producto)

 

Oficina/Centro de Distribución/Tienda

Nuestro siguiente escenario es suponiendo que mandarás a hacer tu producción de ready-to-wear a una empresa especializada (una maquiladora de ropa) para evitarte el problema de decidir qué máquinas debes adquirir y capacitar al personal. Es una idea muy válida, sin embargo es un poco complicada.

Las maquiladoras de ropa aceptan trabajos externos, sí, pero en grandes cantidades. Algunas ni siquiera aceptan tus diseños, lo que significa que tú debes comprar los ellos y si el contrato es exclusivo podrán ponerle tu etiqueta y no venderlo a otro de sus clientes. En Moroleón, por ejemplo, las maquiladoras no aceptan producciones de menos de 1,000 piezas por modelo.

Supongamos entonces que tienes el diseño de un vestido casual, cuyo costo de producción es de $120.00 MXN (es barato porque estarás comprando materia prima en gran cantidad y recuerda, el trabajo en la maquila será por mil piezas) de esta manera por un solo vestido pagarías una cantidad de aproximadamente $120,000.00 MXN. A esto hay que sumarle aún el costo de envío/distribución. Pero no dejes que la cantidad te impacte. Si bien es un graaaaan número, ten en mente que con un producto de calidad y una buena estrategia de ventas, el precio de venta final de tu vestido puede cuadruplicar su valor en el mercado, lo que significa un margen de ganancias (estimado) de 400%.

A esta inversión hay que agregarle los gastos comunes de oficina que, basándonos en las tablas anteriores, sería de aproximadamente $22,000.00 MXN entre mobiliario, equipo de apoyo administrativo y limpieza (no hemos agregado salarios).

Cabe decir que existen maquiladoras de ropa que aceptan producciones mucho menores, lo que es un gran alivio cuando quieres empezar y tu proyección de ventas es menor a 1,000 piezas por modelo.

Online

Nuestro siguiente caso es uno muy especial y relativamente moderno. En este escenario no estaremos  produciendo diseños propios, sino que haremos una re-venta. Compraremos a alguien más mediante convenio y ofreceremos el producto en internet, en estos casos a veces no es ni siquiera necesario contar con un stock, por lo que la inversión es realmente mínima.

Los precios básicos de empresas que se dedican a rentarte un espacio en su servidor para abrir una tienda virtual (como shopify o similar) son de entre $600.00 y $1,000.00 MXN mensuales. La historia cambia un poco si la mandas a hacer, pero puede seguir siendo accesible. El precio varia de acuerdo al sitio y tus necesidades pero puedes obtener un buen descuento si contratas por año en lugar de por mes. A esto le sumarias tu equipo de apoyo de oficina, la cual al ser venta en línea podrías realizar desde tu casa, evitando muchos de los gastos. Aunque si queremos ‘darnos el lujo‘ podemos agregar a la inversión un buen equipo de computo para poder realizar nuestro trabajo, de aproximadamente $15,000.00 MXN.

 

Como puedes ver una de las ramas más fuerte en cuanto a inversión es la producción de tu producto (especialmente si como diseñadores, claro, queremos vender nuestras creaciones). Habría también que aumentar la renta del local/oficina y, por supuesto los sueldos de tus empleados (y el tuyo también, no olvides nunca que tu trabajo también merece un crédito). Por eso es importante hacer un buen presupuesto de una empresa de ropa o moda.

 

 

¿Cuánto dinero ocupas para pago salarial?

 

Dependerá del número de áreas y empleados que quieras y, sobretodo, necesites tener. Pensando que el proyecto recién va iniciando, tomemos un caso en el que te encuentres tú como diseñador, patronista y administrativo (te encargarás tú mismo de la publicidad y servicio al cliente) y dos empleadas costureras que te ayudarán a la hora confeccionar.

El salario de costurero actual en una maquila está en $4,400.00 MXN más comisiones aproximadamente (si llegan a realizar cierta cantidad de prendas, se les da un incentivo). Sin embargo, en una empresa pequeña como sería tal el caso, el salario promedio es de $7,000.00 MXN al mes.

El salario que tú quieras percibir variará, pero debes también poner un precio a tu esfuerzo y dedicación para enfocarte en ello y lograr alcanzar la meta de ventas. Supongamos que quieres percibir como primera meta $10,000.00 MXN. Estamos hablando entonces que al mes el pago por salarios será de aproximadamente $24,000.00 MXN

Algunos otros salarios que en su momento podrías estar pagando son:

  • Patronista: $8-10,000.00 MXN
  • Vendedores: $4,4000.00 + comisiones MXN
  • Mercadólogo (RP): $8-10,000.00 MXN

 

Hay muchas opciones para escoger y mil y un combinaciones qué armar que se ajusten a tus necesidades y presupuesto. Un negocio con los pies en la tierra siempre será una buena inversión, la cuestión es que armes tu plan y estrategia y avances poco a poco: Aprendiendo y construyendo.

En la parte 3 continuaremos con esta serie, hablando de pasarelas y publicidad.

Déjanos en los comentarios todas tus dudas o experiencias, estaremos encantados  de escucharte. ¡Y no olvides compartir! Ayuda a un diseñador 😉

¡Ciao!

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Available for Amazon Prime