
Curso Gratis de Propiedad Intelectual para Mentes Creativas
Actualizado en agosto 25, 2021
Uno de los problemas más frecuentes en el mundo creativo, incluyendo la moda, es sobre la Propiedad Intelectual: ¿Qué es? ¿Cómo se maneja?¿ ¿Cómo puedo protegerme contra plagio? Es para eso que existe la OMPI: Organización Mundial de la Propiedad Intelectual, ¿lo conoces?
Anteriormente, hablamos sobre qué eran los Derechos de Autor, el Registro de Marca y más, donde te contábamos cómo ciertas protecciones pueden aplicar sólo a tu país o varios más. La OMPI, por ejemplo, está conformada por 193 países, lo que significa que sus protecciones se extienden por estos estados miembros.
La misión de la OMPI es llevar la iniciativa en el desarrollo de un sistema internacional de Propiedad Intelectual equilibrado y eficaz, que permita la innovación y la creatividad en beneficio de todos. – Se lee en su página oficial.
Entre los servicios que ofrece, realiza cursos gratuitos y de paga de paga que sirven para instruirse en el tema de Patentes y Propiedad Intelectual, como el DL-101, que se abre 2 veces al año (por lo general) para cualquier persona y en varios idiomas, totalmente gratis.
Curso de Propiedad Intelectual DL-101
El DL-101S/DL-101 es un curso general de Propiedad Intelectual dirigido a las personas que quieran comprender más la protección de derechos de autor. El curso dura 55 horas y cuenta con un examen final de evaluación y certificado. Los temas que trata son:
- Introducción a la P.I.
- Derecho de autor
- Derechos conexos
- Marcas
- Indicaciones geográficas
- Diseños industriales
- Patentes
- Competencia desleal
- Tratados de la OMPI
- Protección de las obtenciones vegetales
- Introducción a la propiedad intelectual y los CC.TT, las ECT y los RR.GG
- Propiedad Intelectual y desarrollo
- Resumen y debate sobre los derechos de P.I.
Muy completo, ¿no crees? Así mismo, si buscas algo más rápido y con una noción más general, existe el DL-001S/DL-001 que es un curso de tan sólo 3 horas de información general.
Si te interesa inscribirte o conocer más, puedes ver todos los módulos de educación que la OMPI posee, aquí.
No es de dudar que como trabajadores que se desenvuelven también en el área creativa, sea indispensable conocer este tipo de información. Especialmente habiendo líneas tan delgadas entre la inspiración y el plagio, tal es el caso sensible de la Apropiación Cultural en Moda.
¿Conocías estas herramientas? ¿Qué otras nos recomiendas?