
Las 6 áreas de la moda que serán el trabajo del futuro
Actualizado en diciembre 17, 2021
Las áreas de la moda no sólo incluyen a los diseñadores sino también a fotógrafos, ilustradores, vendedores, influencers y una lista enorme de actividades que una persona puede tener en torno a este medio. Por ello, responder a la pregunta ¿la carrera de diseño de moda tiene futuro? abarca una respuesta muy amplia.
The Business of Fashion nos ofrece una lista de las próximas profesiones que destacarán y recibirán atención en el futuro (que, realmente, ya están moviéndose desde ahorita) como los trabajos en el mundo de la moda.
Las áreas de la moda más solicitadas
Es curioso porque la mayoría destaca por su conjunto con los avances tecnológicos. El medio digital y el tradicional ya no pueden ir separados.
Experto en psicología del consumidor y el estilo
A pesar de ser aún un área que sigue cocinándose, podemos decir que sin duda será una de las más cotizadas en el futuro. Y es que la ropa de ser una necesidad básica siglos atrás, se ha convertido en una forma de expresarnos, un factor muy importante a tener en cuenta si es que conocemos nuestro mercado.

Con esta premisa, expertos en psicología y áreas afines han comenzado a ofrecer sus servicios, utilizando técnicas y teorías para entender por qué las personas eligen ciertas prendas y cómo impactan no sólo en ellos sino también a la gente a su alrededor.
Kate Nightingale, fundadora de la empresa Style Psychology, es la encargada consultora de diversas marcas en donde aplica sus conocimientos en psicología para crear estrategias más efectivas de diseño y ventas.
“Ayudamos a que las empresas entiendan el comportamiento del consumidor […] Si sabes cómo funciona la percepción humana a un nivel neurocientífico y cómo las personas escogen su ropa basados en por ejemplo, la psicología del maquillaje, puedes crear efectivas estrategias priorizando la experiencia de compra” comenta.
Para convertirte en un psicólogo del estilo, Nightingale sugiere profundizar y realizar estudios completos en psicología pero no limitarse ahí. Explorar otras áreas como la neurociencia, antropología y sociología les brindarán un campo más amplio de acción a las personas interesadas en desempeñarse en ésta área.
LEER TAMBIÉN: 8 Trabajos en la moda (Y sus ganancias)
Investigador y creador de textiles
Ésta área no es reciente pero ha comenzado a tomar mucha importancia en los últimos años. Este tipo de innovaciones pretenden darse con mayor frecuenta en el ámbito deportivo. No hace falta irnos muy lejos, en 2014 Ralph Lauren implementó tecnología en los uniformes de los tenistas del Abierto de Tenis en USA con el que se monitoreaba el ritmo cardíaco y el nivel de estrés de los jugadores.
Una perspectiva interesante de Todd Harple, director de innovación en Intel, es su comentario en el que dicta que a través de la ropa podríamos conocer el estado en el que se encuentra una persona mayor, como lo es la ansiedad y preocupación; o si un niño con autismo está enfocado en un momento específico o no. La ropa lograría ser una herramienta de ayuda social.
Las carreras afines a esta profesión es, sin duda, la ingeniería textil.
Estilista Personal | Asesor de Imagen
Ésta fue una de las carreras que más llamó nuestra atención, pues contrario a las demás, que ostentan innovación en su nombre, nos preguntamos qué ofrecía este servicio visto especialmente en las grandes tiendas departamentales que no habíamos visto ya. Pero curiosamente, tiene un gran potencial. La imagen existe incluso en los más grandes diseñadores de moda.
La profesión de estilista personal es una área de la moda que hasta apenas años atrás, se consideraba como exclusiva de los famosos y personas millonarias. Sin embargo, en la actualidad el 54% de los consumidores, compran ropa semanalmente en algún servicio online (acorde a una encuesta realizada por PricewaterhouseCooper)
Esto ha orillado a las compañías de retail a ampliar horizontes y ofrecer este servicio de styling a una comunidad más grande, donde todos puedan ser acreedores. ¿Y cuál ha sido su manera de hacerlo? Ofreciéndolo en línea en una combinación de algoritmos y asesores humanos.
Thread, una empresa de asesoramiento de imagen para hombres, cuenta solamente con ocho asesores de imagen que trabajan en conjunto con los ingenieros de software para ayudarlos a entender cómo toman sus decisiones (consejos, combinaciones de guardarropa, etc.) y aplicarlos a la información y el algoritmo del sistema, logrando así que la plataforma pueda ayudar a miles de clientes a la par.
Otra forma en la que la profesión ha estado desarrollándose es como lo ha hecho la empresa New Entrant Everywear, quien ofrece servicios de estilismo y asesoría a los clientes de los retails utilizando la ropa que ellos ya tienen en su clóset y, a cambio, ofrece la información a las tiendas para ayudarles a entender por qué algunos productos están vendiéndose y otros no.
Un dato curioso es que Shaunie Brett, director de Thread, comenta que un buen estilista personal tiene una alta motivación de ayudar a las personas y buena inteligencia emocional, aunque lo más importante es el ‘gusto’, con el cuál naces. ¿Crees que es así o pueda trabajarse para lograr ser un buen personal stylist?
Ingeniería en impresión 3D para moda
En todas las áreas del diseño, e incluso en las que no, la impresión 3D ha ganado terreno. Marcas como Chanel se han incursionado a este mundo para lograr diseños que de otra manera, no se podrían.
¿Qué rumbo ha tomado el área de la moda con la impresión 3D?
En el Fast Fashion, pareciera que la intención es comprar la ropa en línea y a cambio obtener un archivo que tú mismo puedas imprimir en tu casa, al momento. Tan sólo en 2018, la industria de esta tecnología ha generado $12.8 mil millones de dólares y se espera que crezca a $21 mil millones para 2020.
Si bien pudiera significar una llamada de alerta para las tiendas pues la cantidad de gente que visite físicamente una marca disminuiría, lo cierto es que también genera un diálogo más íntimo entre cliente-diseñador, logrando una experiencia de compra única y, potencialmente, lealtad de marca.
Inicios de la impresión 3d en ropa y accesorios:
Expertos en datos | Retail de moda
O científicos de la información. Es un área de la moda que cada vez es más utilizada por las compañías en internet para predecir el comportamiento de los clientes y personalizar su experiencia.
¿Has notado que cuando ves videos de cocina en Youtube, casualmente abres tu facebook y la primera publicidad que te aparece es de comida, artículos de cocina y muchas cosas relacionadas? A esto se refiere. En moda, si la interfaz detecta que has estado buscando opciones y consejos para usar un vestido de gala, te arrojará todo lo que necesites para realizar un compra. Es, sin duda, un modelo escalable.
Lyst, una plataforma en línea que vende a diversos retailers, ocupa esta ciencia para poder ofrecer a sus clientes lo que más están buscando. Gracias a sus patrones de compra y a los software diseñados, Eddie Bell, director del área en Lyst, puede determinar entre miles y miles de artículos a vender, cuál poner en el tope.
“Si alguien busca ‘vestido rojo valentino’ …. ¿Se refiere a un vestido color rojo del atelier Valentino? ¿O a un vestido de la marca Rojo Valentino? La ciencia nos puede dar la respuesta a este tipo de preguntas” comenta.
Y este tipo de acciones, catalogar entre más de 13 millones de productos, cae fuera de la capacidad humana.
Para poder contribuir a esta área de la moda, Bell indica que es necesario haber estudiado computación/programación, física, o en general cualquier área que se desenvuelva en la economía funciona. Lo ideal también es empaparte de cada nueva actualización que exista en programación.
Expertos en sustentabilidad de moda
Conforme avanzan los años y los estragos que hemos provocado al planeta (ecológicos y sociables) comienzan a ser notorios, la conciencia humana ha dictado cambiar nuestros hábitos de consumo y una forma ha sido a través de la moda. Cada vez son más las compañías que dan prioridad a la sustentabilidad en sus modelos de negocios, contratando a consultores que les ayuden en el área.
Los clientes demandan saber de dónde vienen sus productos. Y, entre más grande la empresa sea, mayor será la presión. Marcas como Adidas, Kering y H&M lo han sabido y es así como han estado dentro de las 100 empresas más sustentables del 2016. Las personas buscan saber que eres amigo de la naturaleza y que estás dándole un trato justo al planeta en el que vivimos. Y enfocándonos a un ámbito social, también quieren saber que no existe explotación humana en su elaboración.
Estas son sólo algunas de las carreras que tendrán más demanda dentro de las diversas áreas de la moda. Aún existen muchas más que poco a poco irán surgiendo. Por ahora, podemos ver que muchas de ellas llevan bastantes años siendo practicadas, pero es hasta ahora que comienzan a ser sonadas por considerarse indispensables para cualquier negocio.
¿Qué otras áreas de oportunidad ves tú? Aquí te dejamos otros 5 trabajos de la moda más populares
2 Comments
Iria
Muy buen post. Gracias por compartirlo.
obsidiana
Hola Iria!! Muchísimas gracias a ti por comentarios. Saludos!