
Qué es y cómo hacer un Lookbook de Moda
Actualizado en mayo 8, 2021
Muchas veces, como diseñadores, sobre todo recién egresados, nos confiamos en que la publicidad de boca en boca es lo único que podemos solventar (porque bueno, es gratis) y descuidamos la parte promocional de nuestra marca e imagen, olvidando cómo hacer un lookbook de moda…. ¿Un qué?
¿Qué es un LookBook?
No es la traducción precisa ni la más acertada, pero en español vendría siendo lo que conocemos como un ‘catálogo’, el cual empezó de manera impresa y ha evolucionado hasta lo digital. En la moda, es toda una experiencia visual para el consumidor que le permite llegar hasta nuestras colecciones y enamorarse de ellas.
Actualmente, hacerlo de manera digital te permite un sinfín de oportunidades para hacerlo aún más atractivo. La fotografía es crucial en este tipo de trabajo, representando el 46% de la parte clave de todo el proceso pues permite la acción de una estrategia de venta o transmitir el storytelling de tu marca.
¿Cómo te beneficia?
Al tratarse de un contenido cien por ciento visual, es más fácil para el cerebro humano procesarlo y captar su atención. De esta forma, al darse cuenta cómo luce –en este caso- una prenda, es más probable que lo consuma a que si sólo redactas un pequeño artículo sobre por qué debería adquirirlo. Es la emoción y el placer que viene con la experiencia de compra lo que un lookbook puede lograr traduciéndose a una creación de lazo entre marca-cliente y, por ende, más ventas.
Incorporar un lookbook de moda a tu web también permitirá que los clientes se sientas más cómodos navegando, inspeccionando y seleccionando. Les mostrará el conjunto completo que podrán adquirir a un solo clic, completo o en piezas.
Permite también crear y contar una historia a través de las fotos y la colección, lo que brindará acercamiento al consumidor y provoque en él una fidelidad de marca.

Cómo hacer un LookBook de moda perfecto
Te preguntarás entonces, ¿qué necesitas hacer para poder tener el lookbook perfecto para tu cliente? No te preocupes, te daremos un par de consejos. Recuerda combinar estos consejos con una perfecta foto de Street Style para lograr aún mejores resultados.
- Primero que nada debes saber qué es lo que quieres lograr con tu lookbook. ¿Ventas? ¿Promoción? ¿Awareness? De esto dependerá el curso y concepto que quieras darle. Principalmente el plan de acción se divide en: Atraer gente para comprar, hacer que las personas compartan el contenido o bien, se suscriban a una lista de correo donde les llegará toda la información de la semana (o como sea que manejes tu email marketing, claro).
- Las plantillas para Lookbook son sencillas. No verás marcos de polaroid ni muchos stickers en ellas, así que trata de mantenerte pegado al estilo. Recuerda que lo importante es destacar el producto y la historia que quieres contar. La mayoría utiliza fondos blancos o sencillos. No olvides en invertir en un buen fotógrafo que se adecue a tu marca.
- ¿Qué debes incluir? Aparte del producto, claro. Una portada atractiva, descripciones de producto (ZARA como ejemplo: sencillo y concreto), formas de contacto y, de ser digital, botones de compra y compartir. Recuerda asegurarte que la navegación sea fluida y no tarde en cargar en la pantalla de tu cliente, o se te irán antes de que lleguen a la segunda hoja.
- Es común que estos trabajos vengan por temporada y cuenten con nombres para cada una (algo como ‘Fun in the Sun Summer 2021’, por ejemplo) de esta manera se hacen más atractivos.

¿Cuánto cuesta un lookbook de moda?
El precio de este proyecto dependerá de varios factores, pero pongamos un escenario ideal, pensando en recién graduados o bien recién incursionados en este mundo y teniendo en cuenta sólo la producción (dejaremos la promoción de lado).
- Fotógrafo Profesional: Por una sesión del estilo pueden cobrar hasta más de $12,000 MXN
- Modelo: $3,000.00 MXN por 5 horas de modelaje
- Maquillaje: $2,500.00 MXN
A ello hay que agregarle comidas, locación (si se hace en escenario) y pequeños gastos extras para ambientación.
Aunque recuerda: La unión hace la fuerza. En muchos casos, cuando vas iniciando y el presupuesto es limitado, la colaboraciones pueden beneficiar a todos los involucrados.
¿Cómo hacer un lookbook de moda? Último consejo
Bien, ya tienes un lookbook espectacular, ahora toca promocionarlo. No te limites a subirlo exclusivamente en tu web, compártelo en redes sociales como Instagram, con influencers, por email marketing o pagando por publicidad y exposición. Haz que llegue a la mayor cantidad de personas target posibles.

Como puedes ver, este tipo de portafolios no son solo un ‘trabajo bonito’ donde va expuesta tu colección, sino son una forma de publicidad y mercadotecnia que te permitirá llegar a más personas y conseguir más ventas. Recuerda, al final la moda es negocio.
.
¿Tienes experiencia realizando Lookbooks? ¡Enséñanos el tuyo en comentarios!