
Ser Directores Creativos | Haute Design Institute
Actualizado en agosto 4, 2020
“Un Director Creativo es aquel que tiene la sensibilidad de crear conceptos, de entender al cliente con el que está trabajando, apegarse a sus emociones y llevarlo a un nivel de venta. El diseñador debe tener el balance justo entre lo creativo y una cuenta de banco, porque la industria de la moda es eso, una industria. Y, como tal, genera plata”
Son las palabras de Federico Laboreau, la cabecilla al frente de Haute Design Institute y quien también ha sido director creativo de programas como Project Runway Latam, México Next Top Model o Desafío Fashionista y múltiples trabajos en Los Ángeles con marcas como Disney o Amazon.
Nacido en Argentina y padres con ascendencia europea, Federico siempre se encontró en un mix de culturas, tradiciones y pensamientos curiosos que lo han hecho valorar cada una de estas partes que lo conforman, desembocando en estudiar la carrera de diseño de moda para llevarse la –no tan grata- sorpresa de que, en Latinoamérica, es un mundo aún endeble y muy raro para incursionar.
Los trabajos en moda existen en todos lados: Desde el patronaje y la confección hasta el vestuario de cine, las propuestas editoriales, el visual merchandising…. un vasto mundo al que hacía falta echarle un foco encima. Especialmente cuando los practicantes con quienes llegó a trabajar, no estaban lo suficientemente preparados para desafiar un problema creativo y monetizarlo.

Así nació el cambio de la carrera en la Universidad de Palermo a ‘Producción de Moda’, un sistema orientado a crear profesionales no sólo en el oficio, sino también en lo comercial.
Y que ha aplicado al nuevo programa de estudio de Haute Design Institute en Ciudad de México: Materias de reinvención, conceptualización y creación de experiencias, tienen por objetivo forzar a los alumnos a desarrollar su creatividad para convertirlos en los mediadores de los departamentos de diseño y cualquier industria del arte llevando el producto o servicio a un estilo de vida con valor comercial: Ser los próximos Directores Creativos.

Como director, se ha asegurado que los docentes de la escuela sean activos en la industria. Esto logra que sea una carrera práctica, donde los alumnos salgan con un portafolio de actividades reales en eventos existentes; profesionales que aprecien sus raíces y revaloren la cultura latina, inspirándose para crear y alzar marcas de moda y diseño de alto valor.
México tiene el campo virgen para los Directores Creativos porque aún se está entiendiendo la parte clave que representan en el branding de una marca de moda y diseño, por lo que el estudiante tiene todo el plano para ser explorado.
Si te interesa esta visión de la educación en moda, checa aquí las 3 licencituras que ofrecen o los cursos independientes, presenciales y online, que comienzan el próximo 17 Agosto.
