fbpx
franquicia de moda
Otros

¿Qué es una franquicia de Ropa y Moda?

Actualizado en agosto 11, 2021

Hace unos días estábamos platicando con amigos del sector y salió el tema de las franquicia de la industria de la moda. Se nos hizo un tema muy interesante que valía la pena compartir con todos ustedes ya que es algo de lo que no se habla muy seguido. Así que sin más, empecemos por la pregunta más indispensable:

¿Qué es una franquicia?

Seguro has escuchado el término múltiples veces y, probablemente, refiriéndose a cadenas comerciales de alimentos (tipo mcdonalds, starbucks, olive garden, etc.). Una franquicia, en términos generales y con definición transcrita de la Real Academia Española, se refiere a una concesión de derechos de explotación de un producto, actividad o nombre comercial otorgada por una empresa a una o varias personas en una zona determinada.

Es decir, es la capacidad de uso que una marca te otorga para usar su nombre, productos y servicios. Dependiendo del contrato, a cambio de comisiones, cuotas económicas o regalías.

¿Por qué la gente compra franquicias?

Una de las principales razones por las que los comerciantes prefieren comprar una franquicia en lugar de crear una nueva marca y comercializarla, es precisamente porque ahorran tiempo en crear reconocimiento, renombre y publicidad, ya que suelen tratarse de marcas con las que la gente está familiarizada, brindando también el factor confianza.

Cuando una persona adquiere una franquicia, recibe el know-how (el ‘cómo se hace’) de la empresa, aprendiendo sistemáticamente cómo debe funcionar el negocio. Por lo general, también es común que antes de que la empresa otorgue la concesión pida un estudio de mercado (o lo hagan ellos) que avale que la zona en la que se quiere colocar la franquicia es apta para el producto o servicio, casi garantizando su éxito.

¿Existen franquicias de la industria de la moda?

¡Por supuesto! Hay múltiples marcas y outlets que tienen disponibles franquicias que impulsan su expansión por el mundo. En México, algunas marcas de moda que tienen este sistema son, por ejemplo:

 

  • Pia Caterina: Marca de ropones para los bautizos de bebés. Con una inversión inicial de aproximadamente $360k pesos mexicanos, puedes adquirir los derechos de comercialización. La misma empresa comenta que el franquiciatario puede obtener una ganancia aprox. de $32,000 mxn mensuales con un ROI de 8 a 12 meses
  • Incógnita: Marca especializada en calzado que se ha expandido a ropa y hogar. Ellos te ayudarán a crear tu primera cartera de clientes y te brindarán exclusividad de territorio. La ventaja de Incógnita es que puedes contar con una línea de crédito y la mercancía no vendida se devuelve para rotación.
  • D’Paul: Es una empresa mexicana que maquila aquí mismo con varios años de trayectoria no sólo en la fabricación de trajes de hombre sino también en las franquicias. El sector masculino, contrario a lo que se piensa, es bastante lucrativo ya que suelen ser consumidores que se avocan bastante a la calidad.

 

 

¿Cuánto cuestan las franquicias de moda?

No hay un precio fijo al que todas las empresas se deban apegar a la hora de ponerle precio a sus concesiones. Estos dependerán de varios factores incluyendo dónde se establecerá, la cantidad de inventario y la de empleados, por ejemplo.

Hay franquicias de accesorios para mujer que pueden tener un costo inicial de $25,000 mxn y otras de bolsas que superan el millón de pesos.

Lo importante es que si te interesa adquirir alguna franquicia del sector moda, sepas bien cuál es tu presupuesto e investigues a partir de ahí las marcas que se adecuen a ello.

No olvides tampoco conocer la ley en tu país al respecto para estar seguro que no se tratan de estafas o similares y saber cuáles son las obligaciones de la marca que otorga franquicias.

Es importante recalcar que una franquicia, aún otorgándote el know-how, no te garantiza que será un éxito rotundo ni que podrás echarte a dormir y dejar que el dinero fluya, finalmente también es un trabajo anclar el nuevo producto a la región en la que estés.

Es curioso que también, poco a poco las franquicias comienzan a tomar un terreno digital, ofreciendo una concesión de derechos para la venta online, como lo menciona el portal Franquicias Hoy de España.

Si por otra parte prefieres continuar con la creación de tu propia marca, no olvides visitar nuestro artículo sobre cuánto cuesta montar un negocio de moda.

 

¿Habías pensado en poner una franquicia de moda? ¡Cuéntanos!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Available for Amazon Prime